Falleció el diputado del PRO Tito Stefani a causa de una dura enfermedad

El legislador fueguino murió a los 64 años. Por sus problemas de salud no había participado de la sesión en la que se debatió el veto a la ley de financiamiento universitario.

El diputado fueguino del PRO, Tito Stefani, falleció a los 64 años a raíz de una dura enfermedad. Su muerte fue confirmada desde su propia cuenta en la red social X.

El legislador nacional padecía cáncer y había estado ausente en la última votación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, debido a los problemas de salud.

"Con profundo pesar, queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida. Tito se entregó plenamente al servicio público, trabajando incansablemente por el bienestar de Tierra del Fuego. Su compromiso con los fueguinos será recordado, y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión. Agradecemos a todas las personas que lo acompañaron a lo largo de su vida y su carrera, y pedimos que lo mantengan en sus pensamientos. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos en este difícil momento", dice el comunicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Adelanto exclusivo | ¿Qué piensan los tucumanos? Enterate Noticias midió el clima electoral y hay varias sorpresas
Política

Adelanto exclusivo | ¿Qué piensan los tucumanos? Enterate Noticias midió el clima electoral y hay varias sorpresas

Enterate Noticias encargó una encuesta exclusiva para conocer qué piensan los tucumanos de cara a las elecciones legislativas. ¿Quién lidera? ¿Qué espacio crece? ¿Qué opinan sobre Milei, el peronismo y las candidaturas testimoniales? Un estudio con datos reveladores que iremos presentando desde esta semana en todas nuestras plataformas.
Las reformas clave que Milei prepara para 2026: laboral, impositiva y el riesgo político del Congreso
Política

Las reformas clave que Milei prepara para 2026: laboral, impositiva y el riesgo político del Congreso

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo como señal política, pero las reformas estructurales se definen en otros despachos. La informalidad laboral, el ajuste fiscal y las internas libertarias marcan la agenda hacia el recambio legislativo.
Nuestras recomendaciones