Exportaciones: Tucumán creció un 5,2% a nivel interanual

Santiago del Estero lidera en la región, el Jardín de la República se encuentra cuarto.

El Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX), difundido por el INDEC para el primer semestre de 2025, mostró un desempeño positivo en todas las regiones del país en comparativa al período de 2024. El informe revela que la región Cuyo lideró el crecimiento con una suba interanual del 23,4%, seguida por la Patagonia (15,6%), el NEA (9,4%), NOA (4,8%) y la Pampeana (0,4%).

 En el primer semestre de 2025, las exportaciones de la región NOA totalizaron 2.405 millones de dólares, el 6,1% de participación en el total general del país, lo que significó una suba de 4,8% respecto al primer semestre de 2024.

Los principales países de destino fueron:

China - 23,9%
Estados Unidos - 12,8%
Brasil - 6,2%
Chile - 6,1%

En orden descendente, las ventas al exterior:

Santiago del Estero - 27,9%
Salta - 24,6%
Jujuy - 20,2%
Tucumán - 16,8% 
Catamarca - 7,8%
La Rioja - 2,7%

Se destacaron las exportaciones de PP por USD 1.336 millones, 55,5% del total exportado por la región, lo que significó una baja de 3,5% con respecto al mismo período del año anterior. Las MOI fueron de USD 757 millones, lo que representó 31,5% del total exportado por la región, con un aumento de 22,3% con respecto al primer semestre de 2024.

En lo que respecta a las MOA, se valorizaron en USD 297 millones, es decir, 12,3% del total exportado por la región, con un crecimiento de 9,9% con relación al año anterior. Por último, las exportaciones de CyE fueron de USD 16 millones, 0,7% del total exportado por la región, con una disminución de 26,9% interanual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Exportaciones
Confirman un caso de gripe aviar en Buenos Aires y suspenden exportaciones por 30 días
Actualidad

Confirman un caso de gripe aviar en Buenos Aires y suspenden exportaciones por 30 días

Senasa detectó un brote en Los Toldos y activó el protocolo internacional. El sector avícola queda momentáneamente fuera del mercado externo.
Récord de ventas de soja dejó al Gobierno USD 1.000 millones extra en retenciones
Actualidad

Récord de ventas de soja dejó al Gobierno USD 1.000 millones extra en retenciones

La suba de retenciones desde julio generó un récord de liquidaciones en junio. El ingreso extra representa el 17% del superávit anual.
Nuestras recomendaciones