Exportación de carne: fuerte caída del 36% en marzo y señales de alerta para el Gobierno

Los bajos precios internacionales y el tipo de cambio desincentivan las ventas externas del sector bovino.

La exportación de carne vacuna argentina registró en marzo una baja interanual del 36,1%, según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Se despacharon 43.400 toneladas, lo que representó ingresos por US$205,9 millones, una cifra que enciende alarmas en un contexto donde el Gobierno celebra el respaldo del FMI y sostiene su esquema de tipo de cambio libre.

En comparación con febrero, también hubo una fuerte retracción: el volumen bajó un 17,2% y los ingresos en dólares cayeron un 20,1%, lo que significó una pérdida mensual de US$52 millones. Especialistas atribuyen la situación a dos factores clave: la debilidad del mercado internacional y la expectativa de un dólar más competitivo, que hoy no aparece.

Primer trimestre negativo: 28,4% menos en volumen exportado

Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones totalizaron 142.500 toneladas, lo que implica una caída del 28,4% interanual. En términos de ingresos, se obtuvieron US$694,4 millones, un 7,5% menos que en el mismo período de 2024.

La situación genera preocupación en el sector y pone bajo la lupa la fase 3 del plan económico de Javier Milei. Con precios internacionales en baja y un dólar que se mantiene por debajo de los $1.000, muchos frigoríficos optan por retener mercadería a la espera de una mejora en las condiciones. Así, un sector clave para el ingreso de divisas queda comprometido en medio de un escenario económico incierto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carne
Anticipan un nuevo aumento de la carne por escasez de hacienda y repunte exportador
Actualidad

Anticipan un nuevo aumento de la carne por escasez de hacienda y repunte exportador

Referentes del sector advierten que la combinación de menor oferta, mayores costos y demanda en recuperación podría elevar los precios al consumidor en las próximas semanas.
El Gobierno elimina las retenciones a la carne y a los granos hasta después de las elecciones
Política

El Gobierno elimina las retenciones a la carne y a los granos hasta después de las elecciones

La Casa Rosada anunció la suspensión de retenciones para la carne bovina, aviar y los granos hasta el 31 de octubre. La medida busca captar dólares en medio de la crisis cambiaria.
Nuestras recomendaciones