ESCÁNDALO en la UBA: 141 médicos deberán rendir de nuevo y un postulante ecuatoriano fue denunciado

Detectaron fraudes con tecnología en el examen nacional y el Ministerio de Salud tomará medidas excepcionales.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que 141 postulantes al examen de residencias médicas deberán rendir nuevamente la evaluación tras detectarse posibles fraudes en la prueba del 1° de julio. Entre ellos, 133 son egresados de universidades extranjeras. La nueva instancia se realizará el 7 de agosto, de forma escrita y presencial.

Además, el Gobierno denunciará penalmente a un postulante ecuatoriano que apareció en un video usando anteojos inteligentes con cámara incorporada para copiarse.

Mientras tanto, otros 127 aspirantes quedaron eximidos de repetir el examen al demostrarse "congruencia académica" entre su rendimiento, promedio universitario y trayectoria educativa.

Según La Nación, el Gobierno apuntó principalmente a postulantes ecuatorianos, ya que -por ejemplo- nueve médicos de la Universidad Técnica de Manabí (ubicada al oeste de Ecuador) estaban entre los primeros 20 puntajes más altos.

ESCÁNDALO en la UBA: 141 médicos deberán rendir de nuevo y un postulante ecuatoriano fue denunciado

El escándalo se desató tras un informe que advirtió un incremento anómalo de calificaciones superiores a 85 puntos, especialmente entre egresados de instituciones con bajo rendimiento histórico. Nación criticó a CABA y PBA por no adherir al proceso de revisión, y reafirmó que el nuevo examen será gestionado a nivel federal. Quienes no se presenten quedarán excluidos del orden de mérito.

QUÉ SE SABE SOBRE EL POSTULANTE ECUATORIANO 

 Se trata de un postulante de nacionalidad ecuatoriana, pero su identidad no fue revelada públicamente hasta el momento. Fue grabado en un video viral utilizando anteojos inteligentes Ray-Ban Meta, que incluyen una cámara incorporada, para filmar las 100 preguntas del examen. 

Las imágenes habrían sido transmitidas en tiempo real a otras personas para que le dieran las respuestas, o grabadas para su posterior análisis. El caso generó un fuerte impacto mediático y fue la punta del iceberg que llevó a destapar un presunto fraude más amplio.

 Será denunciado penalmente, según confirmó el Ministerio de Salud. Su caso es el único individualizado públicamente como ejemplo de fraude tecnológico.

Aunque su caso fue el más visible, no se cree que haya actuado solo. Las autoridades manejan la hipótesis de que el examen fue filtrado desde adentro del Ministerio de Salud, y que varios postulantes lo compraron.

Hay denuncias de que el examen se ofrecía en el mercado negro por entre 3.000 y 5.000 dólares.

Hasta el cierre del último informe, el Gobierno no había formalizado una denuncia judicial contra funcionarios o posibles filtradores internos. 

El escándalo ya provocó la salida de un funcionario clave, Santiago Cerneaz, quien estaba directamente involucrado en la confección del examen. También generó un conflicto político entre Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires sobre cómo manejar la revisión de los exámenes y la definición de "congruencia académica".

ESCÁNDALO en la UBA: 141 médicos deberán rendir de nuevo y un postulante ecuatoriano fue denunciado
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Examen residencia
Médicos extranjeros sospechados de fraude deberán rendir de nuevo el examen de residencias
Actualidad

Médicos extranjeros sospechados de fraude deberán rendir de nuevo el examen de residencias

El Ministerio de Salud tomó la medida tras detectar presuntas irregularidades. Solo los postulantes extranjeros deberán repetir la evaluación.
Nuestras recomendaciones