Estudiantes municipales se sumaron al Mes Rosa con una jornada de concientización en Plaza Independencia

Alumnos de la escuela Alfonsina Storni compartieron información sobre la detección temprana del cáncer de mama y la importancia de los controles médicos.

En el marco del Mes Rosa, impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para promover la concientización sobre el cáncer de mama, estudiantes de la escuela municipal Alfonsina Storni realizaron este lunes una jornada informativa en Plaza Independencia, donde difundieron mensajes sobre prevención y detección temprana.


Una mañana dedicada a la prevención y la salud

Durante la actividad, los alumnos dialogaron con vecinos y turistas, entregando material informativo sobre los controles médicos periódicos y los signos de alerta a tener en cuenta. "Durante octubre realizamos diferentes actividades de concienciación y prevención del cáncer de mama. En esta oportunidad contamos con stands de salud, inclusión y educación", explicó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano municipal.

Trejo destacó que la participación de los estudiantes es fundamental: "Los chicos están disertando, saben la importancia de los exámenes complementarios y difunden los cuidados que debemos tener". Además, remarcó que en el lugar funciona un "piso rosa" de la Asistencia Pública, donde se realizan estudios con profesionales especializados.


Educación, compromiso y trabajo en equipo

La funcionaria también resaltó la articulación entre distintas áreas del municipio, como Adultos Mayores, Inclusión, Salud y Educación, que acompañan las actividades del Mes Rosa. "Es importante un Estado municipal presente con una temática tan relevante como el cáncer de mama", señaló.

Por su parte, la directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, valoró el compromiso de las escuelas: "Todas las instituciones educativas municipales van a participar del Mes Rosa. Las docentes formaron a los chicos durante semanas, enseñándoles la importancia del cuidado y la prevención".

Incluso los estudiantes se mostraron comprometidos con la causa. Martín Borda, alumno de cuarto grado, comentó: "Queremos que la gente se haga los chequeos, porque puede salvar vidas. A los hombres también les puede pasar, aunque sea raro".

Amate Pérez también destacó el rol de las familias: "Las mamás y abuelas acompañaron todo el proceso. Esta flor rosa que entregamos la hizo una abuelita, y eso demuestra que la escuela y la familia trabajan juntas para fortalecer el mensaje".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mes Rosa
Rossana Chahla atendió personalmente a vecinas en el Mes Rosa: "No podemos permitir que más mujeres mueran sin controlarse"
Actualidad

Rossana Chahla atendió personalmente a vecinas en el Mes Rosa: "No podemos permitir que más mujeres mueran sin controlarse"

La intendente de San Miguel de Tucumán, médica ginecóloga, participó de una jornada de atención gratuita en la Asistencia Pública. Destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y prometió seguir atendiendo durante octubre.
Nuestras recomendaciones