Los chats que confirman que el estudiante que se suicidó en la UBA era víctima de bullying

La familia de Matías Rolfi, de 27 años, denuncia que era acosado en grupos de estudio y por ayudantes de cátedra de la Facultad de Medicina. Capturas de WhatsApp revelan el hostigamiento que vivía a diario.

La muerte de Matías Rolfi, estudiante de Nutrición en la UBA, volvió a encender las alarmas sobre la violencia silenciosa dentro de los ámbitos académicos. Tenía 27 años, había sido diagnosticado con autismo y cursaba la carrera junto a su hermana Rocío. Días después de su suicidio, comenzaron a circular chats que confirman que Matías era víctima constante de bullying por parte de compañeros y, según su familia, también de ayudantes de cátedra.

Uno de los mensajes más violentos fue enviado por un hombre identificado como Tom, que según la familia sería ayudante de la materia Bromatología. "Le voy a cagar la vida a Rolfi", escribió en un chat de WhatsApp. En la conversación participaba también una mujer llamada Ariana, presunta parte del mismo equipo docente.

Los chats que confirman que el estudiante que se suicidó en la UBA era víctima de bullying

El hostigamiento se repetía en otros espacios. En el grupo "Fisiología 2025", Matías comentó que el segundo parcial sería "mucho más difícil" que el primero. Una compañera lo increpó de inmediato: "¡Es un examen nada más! ¡Basta! Con decir que es imposible no se beneficia a nadie".

Los chats que confirman que el estudiante que se suicidó en la UBA era víctima de bullying

También en el grupo "Bioquímica" fue blanco de burlas. "Algún día a ese chico le va a tocar un profesor sin paciencia y lo va a sacar de la clase, jajajaja", escribió otra alumna.

En esa oportunidad, un compañero llamado Agustín salió a defenderlo: "No lo hace para perjudicar. Cree que aporta".

Tras la muerte de Matías, otra estudiante -que pidió mantener su identidad en reserva- contó que también fue víctima del mismo grupo. "Me molestaron un año entero", relató. "Tom me dijo cosas como ‘bancatela' en los nutrichismes. Averiguaron quién era yo en persona. No paraban".

La joven reveló que las agresiones la llevaron al límite: "En su momento, tuve pensamientos de matarme. Estaba pasando por una situación jodida y no dejaban de joderme".

La hermana de Matías, Rocío Rolfi, también estudiante de Nutrición, publicó un mensaje desgarrador tras la muerte: "El mundo todavía está muy roto como para poder proteger a personas como vos, y aunque hice de todo, no fue suficiente".
Luego agregó: "Perdón por no haber estado más presente para vos. Papá te recibe en el cielo".

La familia exige que la UBA investigue la responsabilidad institucional y el rol de los ayudantes señalados. El caso generó conmoción en la comunidad universitaria y reabrió el debate sobre el acoso académico, sus efectos invisibles y la ausencia de protocolos efectivos para contener situaciones de violencia dentro de las aulas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UBA
El salario mínimo cayó en septiembre y ya está por debajo del nivel de 2001, según la UBA
Actualidad

El salario mínimo cayó en septiembre y ya está por debajo del nivel de 2001, según la UBA

Un informe de la UBA reveló que el salario mínimo, vital y móvil perdió 34% de poder adquisitivo desde 2023 y retrocedió otro 2% en septiembre. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo aumento.
Quién era Matías Rolfi, el joven que se suicidó en Medicina de la UBA
Actualidad

Quién era Matías Rolfi, el joven que se suicidó en Medicina de la UBA

Tenía 27 años, estudiaba Nutrición junto a su hermana y padecía un trastorno del espectro autista. Su familia denunció que sufría hostigamiento en la facultad y que el sistema "le falló en todo".
Nuestras recomendaciones