Este viernes continuará el paro de colectivos

La UTA confirmó que este viernes no habrá colectivos en casi toda la Capital. Los choferes reclaman por 150 suspensiones y analizan medidas para el fin de semana.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán confirmó que este viernes 13 de las 14 líneas urbanas de la Capital permanecerán sin servicio. La medida de fuerza se mantiene en rechazo a las 150 suspensiones aplicadas por AETAT, que afectaron directamente a trabajadores del sector.

El secretario general de la UTA, César González, explicó que la asamblea gremial decidió sostener la huelga desde la medianoche y que durante la tarde se evaluarán los pasos a seguir durante el fin de semana. "Si no tenemos una solución, es probable que debamos profundizar las medidas desde el lunes", advirtió González, señalando que las suspensiones afectan casi un 40% de los haberes de los trabajadores.

Claves del conflicto en el transporte urbano

Suspensiones y alcance: 150 choferes fueron suspendidos por AETAT, disparando la medida de fuerza que afecta a todas las líneas urbanas, excepto la Línea 8, que no registró suspensiones.

Marco del conflicto: el paro se enmarca en tensiones históricas entre las empresas prestadoras del servicio y la intendencia por el funcionamiento del sistema urbano.

Reclamos de financiamiento: AETAT propone implementar un sistema de pago "por kilómetro recorrido", similar al modelo de Salta, sin solicitar aumentos tarifarios.

Transporte ilegal: los empresarios sostienen que la Municipalidad no controla adecuadamente el transporte ilegal, mencionando específicamente a Uber Moto.

Cruces con el Municipio: el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, calificó la postura de AETAT como "actitud extorsiva".

Impacto y próximos pasos

La medida de fuerza afecta principalmente el transporte urbano; los servicios interurbanos y rurales no se verían afectados, ya que las cartas documento llegaron únicamente a los trabajadores de las líneas de la Capital.

Desde la UTA advierten que la continuidad del paro busca proteger a los choferes y asegurar un sistema de financiamiento que cubra los gastos operativos, sin generar un incremento inmediato en las tarifas. La situación sigue siendo tensa y se espera que las próximas reuniones definan si las medidas se profundizan durante el fin de semana y la semana próxima.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Censura en Tucumán: califican la medida de "aberrante" e "inconstitucional"
Actualidad

Censura en Tucumán: califican la medida de "aberrante" e "inconstitucional"

Un juez subrogante dictó una medida cautelar que limita la difusión de contenidos de la empresa CCC sobre fiscales y magistrados. Expertos advierten que se trata de censura previa y una violación a derechos constitucionales.
Crisis en el arbitraje del rugby tucumano: renunció Matías Pascual y expuso presiones en la URT
Deportes

Crisis en el arbitraje del rugby tucumano: renunció Matías Pascual y expuso presiones en la URT

A horas de la final del Regional del NOA, el titular de la Comisión de Árbitros de la Unión de Rugby de Tucumán presentó su renuncia y denunció injerencia dirigencial en las designaciones. Su salida deja al descubierto una crisis interna que golpea la credibilidad del referato local.
Nuestras recomendaciones