Este jueves serán indagados los cuatro detenidos por el triple femicidio en Florencio Varela: el misterio del principal sospechoso
Los acusados enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por homicidio agravado, mientras la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido, cuyo perfil sigue siendo un enigma.
Quiénes son los detenidos y los cargos que enfrentan
Este jueves, los cuatro implicados en el brutal triple crimen de Florencio Varela serán indagados por el fiscal Gastón Dupláa, de la UFI N°2 descentralizada de La Matanza. Están acusados del delito de homicidio agravado.
Se trata de Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años y nacionalidad peruana; Iara Daniela Ibarra, de 19; Andrés Maximiliano Parra, de 18; y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, los tres últimos argentinos. Por ahora no se determinó si se los acusa como coautores o partícipes necesarios, aunque las fuentes judiciales no descartan la aplicación de agravantes como premeditación, alevosía y violencia de género. En caso de condena por coautoría, podrían recibir prisión perpetua.
Ibarra y Parra fueron detenidos en la vivienda de Villa Vaettone donde ocurrió el hecho, mientras que Villanueva Silva e Ibarra, presuntos dueños de la propiedad, fueron hallados en un hotel alojamiento de la zona.
Detalles del crimen y el contexto narco
La ferocidad del triple femicidio evidencia premeditación y tortura de estilo mafioso. Lara Gutiérrez, de 15 años, sufrió amputación de los cinco dedos de la mano izquierda, quemaduras de cigarrillo, un corte parcial en la oreja izquierda y otro en el cuello que seccionó la arteria carótida. Brenda del Castillo presentaba fractura de cráneo, aplastamiento facial y un corte transversal en el abdomen post-mortem. Morena Verdi tenía luxación cervical y golpes en el rostro.
Se investiga una venganza narco originada en la Villa 1-11-14, y la PROCUNAR colabora con la investigación.
El misterio de Villanueva Silva
Mientras tres de los detenidos son vecinos de la zona y perfiles conocidos en el barrio, Villanueva Silva destaca por su misterio. Investigadores lo vinculan al submundo de la Villa 1-11-14, pero no hay registros judiciales ni en bases de datos de narcotráfico bajo su nombre. La Justicia busca determinar sus nexos y a quién responde dentro del crimen organizado.
Tras la indagatoria, el fiscal Dupláa podría derivar la causa a la UFI de Homicidios de La Matanza, mientras la investigación sigue abierta para identificar a otros posibles involucrados.