Estados Unidos exige a Venezuela la liberación de Nahuel Gallo
"Requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro", afirmaron desde el gobierno estadounidense.
La administración de Donald Trump elevó su tono contra el régimen de Nicolás Maduro al exigir públicamente la liberación inmediata del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido desde diciembre en Venezuela: "Requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro", afirmó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, en declaraciones a DNEWS.
Se trata de un giro significativo en la postura de Washington, que hasta ahora priorizaba la liberación de ciudadanos estadounidenses. La funcionaria remarcó que la situación de Gallo y otros extranjeros detenidos se volvió una preocupación concreta y activa para la diplomacia estadounidense.
233 días sin respuestas
Nahuel Gallo fue arrestado el 8 de diciembre de 2024 por las autoridades venezolanas al cruzar desde Colombia por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Viajaba con la intención de reunirse con su pareja y su hijo, ambos residentes en Venezuela. Poco después, el Ministerio Público venezolano lo acusó de presuntos vínculos con "actividades terroristas", aunque no se han presentado pruebas concretas.
A más de siete meses de su detención, su familia continúa sin información precisa sobre su estado ni acceso a canales formales de contacto. Estados Unidos, que no mantiene presencia diplomática directa en Caracas, realiza sus gestiones desde Colombia y apela a aliados regionales, como Argentina, para presionar en conjunto.
Un reclamo contra la represión de maduro
"También exigimos la liberación de los prisioneros políticos venezolanos", sostuvo Molano, al vincular la situación de Gallo con el contexto general de represión que, según Washington, se intensificó tras las elecciones presidenciales de 2024, consideradas fraudulentas por la oposición. La vocera citó como ejemplo el exilio del dirigente Edmundo González Urrutia, hoy radicado en Madrid.
Desde el Departamento de Estado insisten en que esta ofensiva diplomática busca evitar que casos como el de Gallo queden invisibilizados: "Esperamos que los países consigan la liberación de sus ciudadanos. Y nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar en lo que podamos", concluyó Molano.