"Ropa manchada" y "amenazas": la esposa de Víctor Sotacuro relató cómo fue la noche del triple femicidio en Varela

Mónica Débora Mujica brindó su testimonio ante el fiscal Carlos Adrián Arribas y describió los movimientos de su esposo durante la noche del crimen y las horas posteriores. También denunció amenazas tras la difusión del caso.

Mónica Débora Mujica, esposa de Lázaro Víctor Sotacuro  -uno de los nueve detenidos por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela- declaró ante la Justicia y aportó detalles sobre los movimientos de su marido la noche en que fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

La mujer prestó declaración ante el fiscal Carlos Adrián Arribas y, según su testimonio, Sotacuro salió de su casa en el barrio porteño de Bajo Flores alrededor de las 20.30 del viernes 19 de septiembre, tras recibir un mensaje para realizar un viaje como remisero. Usó el Renault 19 familiar que empleaba habitualmente para trasladar pasajeros.

Mientras realizaba el recorrido, Mujica recibió una foto que le envió su esposo, en la que se veía una calle. Interpretó el mensaje como una señal de que estaba trabajando, ya que solía desconfiar cuando él salía de noche. Horas después, cerca de las 4 de la madrugada, Sotacuro le escribió nuevamente para avisarle que regresaría al barrio porque "Ramiro", un conocido, le entregaría ropa limpia para llevarle a David "el Loco", a pedido de este último.

Según el relato de Mujica, su esposo llegó cerca de las 5 de la mañana y cenó en su casa. Le comentó que "el Loco" le había pedido trasladar a dos jóvenes "por el centro" y que luego volvió a la vivienda de David, donde le dieron una bolsa con ropa. Cuando regresaba, recibió un nuevo mensaje para buscar a David y a dos adolescentes, quienes discutían dentro del auto.

A la mañana siguiente, cuando se difundió la noticia del hallazgo de los cuerpos en Florencio Varela, Sotacuro manifestó su preocupación. Encendió la televisión y, al reconocer la zona mencionada, le dijo a su esposa: "Yo lo llevé al David acá, anduve por acá. Este hijo de puta me mandó para esto. Este hijo de puta es el que hizo la cagada. Yo estuve ahí con mi coche, me voy". Tras ese momento, Mujica le entregó su propio celular para mantenerse en contacto, temiendo posibles represalias.

La mujer explicó que el pago por ese viaje fue de aproximadamente 65 mil pesos y que no era inusual que su esposo regresara de madrugada, ya que solía trabajar con clientes de un boliche en Liniers. Ante la fiscalía, identificó a los involucrados con apodos: David, alias "el Loco" o "el Tarta" -por su modo de hablar tartamudo-, y Ramiro, quien lo acompañaba con frecuencia.

Mujica sostuvo que su marido negó haber participado en los homicidios y le aseguró que solo había transportado a las personas implicadas. "Él me juró por Dios que solo llevó a David y a los dos chicos que discutían. Que no hizo nada, que se iba a entregar", afirmó.

Durante los días siguientes, Mujica no notó comportamientos extraños en su esposo ni señales en la ropa que indicaran algo inusual. Sin embargo, relató que tras la exposición pública del caso recibió amenazas a través de redes sociales, motivo por el cual decidió refugiarse junto a sus hijos en la casa de su hermana y cerrar sus cuentas personales.

La causa sigue en investigación bajo la órbita de la Justicia bonaerense, con Víctor Sotacuro como uno de los principales imputados, mientras los investigadores intentan determinar el rol de cada participante y si hubo otros cómplices en el triple crimen narco.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Femicidio
Triple crimen en Varela: una testigo reveló cómo habrían engañado a Lara, Brenda y Morena
Actualidad

Triple crimen en Varela: una testigo reveló cómo habrían engañado a Lara, Brenda y Morena

Una menor de 16 años declaró ante la Justicia y brindó detalles clave sobre cómo las víctimas fueron contactadas y llevadas a la casa donde las asesinaron. Los fiscales apuntan a una posible trampa planificada por los responsables.
El perfil psicológico de "Pequeño J": rasgos psicopáticos y antisociales en el sospechoso del triple crimen de Florencio Varela
Actualidad

El perfil psicológico de "Pequeño J": rasgos psicopáticos y antisociales en el sospechoso del triple crimen de Florencio Varela

Un informe pericial realizado tras la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", reveló un perfil psicológico marcado por rasgos peligrosos. Es el principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela.
Nuestras recomendaciones