Esperanza vs angustia: el informe de la UBA que revela la grieta emocional de los argentinos

Un estudio muestra dos climas opuestos: optimismo en los votantes de Milei y malestar profundo entre quienes apoyaron a Massa. La crisis también impacta en la salud mental.

La grieta en Argentina no es solo ideológica. Según un informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la UBA, la sociedad está atravesada por dos climas emocionales opuestos. La encuesta, realizada en CABA y el conurbano bonaerense, expone cómo se vive la crisis actual en términos de angustia, esperanza y salud mental.

Los votantes de Javier Milei aseguran mayoritariamente sentirse confiados y entusiasmados: un 58% habla de "esperanza" al evaluar el presente. En contraste, entre quienes votaron por Sergio Massa, predomina el hartazgo, la incertidumbre y una mirada negativa del futuro. El 73% de este grupo siente que su situación personal empeoró respecto al año pasado.

La economía, el factor que golpea a todos

Más allá de la grieta política, hay un punto en común: la crisis económica afecta gravemente la salud mental. El 86% de los encuestados asegura que su bienestar emocional está deteriorado por la situación financiera. El impacto se agudiza en mujeres, jóvenes de 18 a 29 años y personas con menor nivel educativo.

Al detallar las preocupaciones, surgen diferencias claras. Los mileístas mencionan la inseguridad, el futuro y la economía. En cambio, los peronistas destacan el desempleo, la pobreza y la exclusión social. También difiere la interpretación de las causas del malestar: mientras unos culpan a "la casta" y la herencia política, otros responsabilizan al actual gobierno por las medidas implementadas.

El país que ven los argentinos

A la hora de definir a la Argentina, solo el 22% la considera un país rico. La mayoría coincide en verla como una nación con "buena gente pero malos políticos" o como un país que "comete los mismos errores una y otra vez".

Cuando los ingresos bajan, los argentinos priorizan no recortar en salud ni educación, pero están dispuestos a reducir gastos en ocio, ropa o gimnasio. Esto refleja qué áreas siguen siendo consideradas esenciales, incluso en tiempos de crisis.

Dos realidades emocionales que conviven

El informe de la UBA refleja una fractura emocional profunda. Mientras un sector de la sociedad cree en un proceso de transformación, otro se siente atrapado en una espiral de decadencia. El malestar psicosocial crece y las emociones atraviesan la vida cotidiana de millones de argentinos, más allá de las ideologías.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri celebró la designación de Santilli en Interior: "Una gran oportunidad para el futuro de Argentina"
Política

Macri celebró la designación de Santilli en Interior: "Una gran oportunidad para el futuro de Argentina"

El expresidente del PRO destacó que el nuevo ministro podrá articular con los gobernadores las reformas necesarias y calificó su incorporación al Ejecutivo como "muy positiva".
Santilli habló tras ser designado ministro: "Haré lo que haga falta para las reformas"
Política

Santilli habló tras ser designado ministro: "Haré lo que haga falta para las reformas"

El flamante ministro del Interior se reunió con Javier Milei en Olivos y contó cómo se enteró de su nombramiento. Prometió trabajar para avanzar con las reformas y consolidar la etapa de crecimiento que proyecta el Gobierno.
Nuestras recomendaciones