Peligro de derrumbe en la escuela Belgrano: "Las noticias falsas generan ansiedad y preocupación"
La ministra de Educación habló sobre la situación de la institución, la cual fue el foco de atención durante el fin de semana por un presunto peligro de derrumbe.
Durante el fin de semana comenzó la difusión de una nota que alertaba sobre un supuesto riesgo de derrumbe en la Escuela de la Patria Manuel Belgrano, el Ministerio de Educación aclaró que no hay peligro estructural en la institución de Tucumán, por lo que el establecimiento continuará funcionando con normalidad.
Desde la Subdirección de Infraestructura se precisó que la grieta detectada no afecta al área educativa, sino a un edificio aledaño perteneciente a la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), que ya inició las gestiones para realizar las obras correspondientes.
La minsitra de Educación visitó la escuela Belgrano
Difundida la denuncia, de la cual no se tiene certeza de quién o quienes fueron, Susana Montaldo, ministra de Educación, y Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas, visitaron la escuela Belgrano para analizar la situación presentada.
Montaldo contextualizó que la zona de riesgo no pertenece a la escuela Belgrano: "Hace un tiempo que los ingenieros vienen trabajando con los de la DAU por este tema. La escuela termina en las rejas verdes, lo que hay más allá ya no es de la institución, hacienda debe liberar los fondos para que ellos puedan reparar esos daños, no hay riesgos".
Desde el 2023 los padres de los alumnos vienen denunciado fallas edilicias en la escuela: "No tiene nada que ver con hoy, en 2024 el gobernador inauguró el ciclo lectivo aquí porque se realizaron nuevas obras en las aulas", expresó Montaldo.
Marcelo Nazur, el ministro de Obras Públicas, dio detalles sobre la situación del edificio: "Hay que diferenciar lo que es la escuela con lo que es el edificio colindante de la DAU, el cual sí tiene problemas estructurales. No hay riesgo de colapso, si grietas en un baño debido a la perforación de un caño que generó otras condiciones en el suelo".
Hay que preguntar quién hizo la evaluación de Catastro Municipal, si eran técnicos o profesionales. Desde el punto de vista estrictamente técnico no hay riesgo de colapso, voy a tomar contacto con el informe para entender cual fue el estudio