Cómo saber si tu pasaporte tiene fallas y qué hacer para cambiarlo
Más de 200.000 pasaportes emitidos podrían estar comprometidos por una falla en la tinta de seguridad. Te explicamos cómo verificarlo y qué pasos seguir.
Una reciente alerta emitida por el Consulado argentino en San Pablo reveló que miles de pasaportes podrían presentar una falla invisible en la tinta de seguridad utilizada en la impresión. El defecto, que afecta a documentos emitidos tanto en el país como en el exterior, generó preocupación entre quienes planean viajar próximamente.
Según el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), aunque el problema afecta potencialmente a más de 200.000 documentos, se estima que entre 5.000 y 6.000 presentan fallas reales.
¿Cómo saber si mi pasaporte argentino está fallado?
Para identificar si tu pasaporte puede estar afectado, debés verificar si el número de serie se encuentra dentro de los siguientes rangos de la serie AAL:
-
AAL314778 - AAL346228
-
AAL400000 - AAL607599
-
AAL616000 - AAL620088
Si tu pasaporte está dentro de alguno de estos tramos, se recomienda solicitar una revisión, incluso si no hay señales visibles de daño.
¿Qué fallas puede tener un pasaporte?
Aunque la anomalía principal es invisible al ojo humano, algunos documentos pueden presentar:
-
Manchas o tinta borrosa
-
Desgaste irregular en los datos impresos
-
Páginas desalineadas
-
Problemas en el sello holográfico o en la fotografía del titular
Sin embargo, la ausencia de estos defectos no garantiza que el pasaporte esté libre del problema, por lo que verificar el número de serie sigue siendo esencial.
¿Qué hacer si mi pasaporte está en la lista de defectuosos?
En Argentina
Debés acercarte a una oficina del RENAPER para solicitar una revisión del documento. Si se detecta la falla, se te emitirá un nuevo pasaporte sin costo.
En el exterior
Deberás presentarte en el consulado argentino más cercano. Allí evaluarán el pasaporte y, de ser necesario, iniciarán el trámite para reimprimirlo.
En ambos casos, si tenés un viaje inminente, se puede solicitar un pasaporte de emergencia para salir del país sin inconvenientes.
¿Se puede viajar con un pasaporte defectuoso?
Sí. Según el RENAPER, los pasaportes potencialmente afectados siguen siendo legales y válidos. En caso de detectar la falla en un control migratorio, se autoriza el ingreso o egreso del país y se inicia automáticamente el proceso para emitir uno nuevo.
No obstante, se recomienda no viajar con un pasaporte en revisión, especialmente si ya recibiste una notificación oficial.
¿Cómo surgió el problema?
El defecto fue originado por una partida defectuosa de tinta negra de seguridad provista por un fabricante alemán. Esta tinta se utiliza en las impresoras de pasaportes desde hace más de 12 años. Las partidas comprometidas ya fueron retiradas, pero los documentos emitidos entre 2020 y 2023 tienen mayor riesgo de estar afectados, especialmente aquellos tramitados en consulados.