Enterate cuáles son los riesgos más comunes en el verano y cómo evitarlos

Los riesgos en verano relacionados con las altas temperaturas y las actividades al aire libre aumentan. Un informe de la Cruz Roja detalló cuáles son y qué hacer para evitarlos.

A través de un informe, la Cruz Roja detalló cuáles son los riesgos más comunes del verano y cómo prevenirlos. Además, explicó cómo actuar en caso de emergencia.

En ese sentido, Santiago Camino, Director de Formación de Cruz Roja Argentina, destacó: "La prevención es la mejor forma de evitar emergencias y es la forma más eficaz de salvar vidas. Cuando tomamos medidas para prevenir accidentes, estamos ayudando a protegernos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad. Sin embargo, también es muy importante saber qué hacer en caso de que ocurra un incidente y contar con los saberes necesarios para dar una respuesta rápida e inmediata".

De esa manera, las recomendaciones para que todas las personas sepan cómo actuar ante los incidentes más comunes en la temporada son las siguientes:

* Mantener la hidratación tomando entre seis y ocho vasos de agua por día.

* Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas.

* Permanecer en lugares ventilados y/o acondicionados.

* Utilizar protector solar en caso de exposición al sol.

* Supervisar a chicos y chicas al momento de ingresar a lugares acuáticos.

* Conocer el estado de las rutas y prestar atención a las condiciones del tráfico.

* Evitar caminar sin calzado por la playa o parques públicos.

* Utilizar calzado acorde para realizar deportes.

Cuáles son los riesgos más comunes

* Los golpes de calor a causa de las altas temperaturas.

* Las quemaduras solares por la exposición prolongada al sol sin una protección adecuada

* Los ahogamientos por el aumento de actividades acuáticas.

* Los accidentes vehiculares por el incremento de vehículos que circulan en las rutas con fines turísticos.

* Las lesiones deportivas, contusiones y cortaduras por el aumento de actividades deportivas o al aire libre.

Bajo este marco, ante cualquier duda sobre la gravedad de las lesiones, se recomienda acudir a un centro médico o llamar al 107. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Trump firmó un decreto que obliga a las farmacéuticas a bajar los precios de los medicamentos
Actualidad

Trump firmó un decreto que obliga a las farmacéuticas a bajar los precios de los medicamentos

Les dio un plazo de 30 días para negociar nuevos valores. Si no hay acuerdo, buscará igualar los precios de EEUU con los de otros países.
Paro en el Hospital Naval y el Garrahan: trabajadores de la salud en alerta por despidos y salarios
Actualidad

Paro en el Hospital Naval y el Garrahan: trabajadores de la salud en alerta por despidos y salarios

Los gremios denunciaron posibles cesantías masivas y rechazaron la propuesta salarial del Gobierno. Habrá paro, marcha de velas y cabildo abierto en defensa del sector.
Nuestras recomendaciones