Endeudamiento récord: el 91% de los hogares argentinos ya recurre al crédito para comprar comida

Un informe del IETSE reveló que más de la mitad de las familias usa tarjetas para adquirir alimentos y que el 76% de las deudas está impaga.

El endeudamiento familiar en Argentina alcanzó cifras récord: el 91% de los hogares está endeudado y más de la mitad utiliza la tarjeta de crédito para comprar alimentos, según el último informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE). Este fenómeno, que se profundizó en 2024 tras la devaluación y la inflación acumulada del 64,99% en el primer cuatrimestre, refleja una crisis de ingresos que pone en jaque la subsistencia de millones de familias.

El relevamiento señala que el 73% de las deudas fueron contraídas en lo que va del año. El 65% de los hogares tiene entre dos y tres deudas; el 12%, más de tres. Además, el 76% de estas deudas están impagas, y el porcentaje de familias con procesos judiciales por morosidad aumentó 6 puntos porcentuales en el último año.


Tarjetas de crédito para comer y pagar deudas anteriores

El 58% de las deudas con tarjeta de crédito está destinado a la compra de alimentos, mientras que solo un 15% se relaciona con indumentaria y un 11% con combustible. Este uso de financiamiento para cubrir necesidades básicas evidencia un proceso de empobrecimiento sostenido.

Endeudamiento récord: el 91% de los hogares argentinos ya recurre al crédito para comprar comida

Del total de deuda bancaria, el 34% corresponde a refinanciación de tarjetas de crédito, lo que genera un ciclo de deuda circular: se piden nuevos préstamos para cubrir saldos anteriores. Solo el 19% se refiere a créditos personales, el 14% a prendarios y el 6% a hipotecarios.

A su vez, el 56% de las familias destina entre el 40% y el 60% -o más- de sus ingresos mensuales al pago de deudas, lo que muestra un nivel de sobreendeudamiento crítico.

"El endeudamiento dejó de ser una solución temporal y se transformó en una condición estructural de la economía de los hogares argentinos", concluye el informe del IETSE.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Súpermercados
Cencosud se baja de la carrera por comprar Carrefour tras cerrar tres supermercados en Tucumán
Actualidad

Cencosud se baja de la carrera por comprar Carrefour tras cerrar tres supermercados en Tucumán

La cadena chilena decidió retirarse del proceso de adquisición de Carrefour Argentina, mientras otros tres grandes grupos aún siguen en la disputa por quedarse con la firma francesa.
Reunión clave: cuál es la situación con los trabajadores despedidos del super vea
Actualidad

Reunión clave: cuál es la situación con los trabajadores despedidos del super vea

La tensión sigue latente. Tras una reunión con el gremio y la Secretaría de Trabajo, Cencosud decidió dar un paso atrás y suspender los despidos en Super Vea.
Nuestras recomendaciones