Encuesta: cómo impacta el escándalo de los audios de Spagnuolo en la intención de voto
Un sondeo nacional revela que la mayoría conoce el caso y lo considera grave, aunque pocos aseguran que afectará su voto. Crece la demanda de una explicación pública de Javier Milei.
El escándalo generado por los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sigue sacudiendo al oficialismo. En los registros se mencionan presuntas coimas entre droguerías como Suizo Argentina y funcionarios del gobierno de Javier Milei, despertando preocupación sobre su impacto en las elecciones legislativas de septiembre y octubre.
Una encuesta realizada por la consultora Management & Fit entre el 25 y 26 de agosto, con 1000 casos de personas de 16 a 75 años en Argentina, reveló el nivel de conocimiento, percepción de gravedad y posibles repercusiones en la intención de voto.
Conocimiento y percepción de gravedad
-
94,5% de los encuestados conocía el caso.
-
66,9% consideró los hechos como "muy graves".
-
En cuanto a la confianza en el gobierno, el 56,1% respondió que el escándalo "repercute mucho" o "algo", con mayor preocupación entre las mujeres y menor repercusión entre varones y menores de 40 años.
Impacto electoral
A pesar de la gravedad percibida, el escándalo parece tener poca influencia en la intención de voto:
-
82,6% dijo que no cambiará su voto.
-
Solo 16,2% indicó que podría modificar su decisión, tendencia más marcada entre mujeres.
-
La respuesta de "no modificará el voto" es más alta entre varones, menores de 40 años y con nivel educativo bajo.
Responsabilidad y demanda de explicaciones
-
59,2% considera que los audios reflejan hechos verdaderos.
-
El 26,8% atribuye la responsabilidad a toda la gestión, mientras que 24,5% la apunta a Karina Milei.
-
El 81% sostiene que Javier Milei debería dar una respuesta pública sobre el caso.
El estudio evidencia que, aunque el caso genera alarma social y exige claridad, su efecto en la intención de voto es limitado, mientras crece la demanda de explicaciones formales por parte del presidente.