EDET confirmó los aumentos en sus tarifas: el comunicado

Los cambios dispuestos por el Gobierno, afectarán a usuarios de medios y bajos ingresos.

El Gobierno nacional inició la transición hacia un nuevo esquema de subsidios energéticos, como resultado, la tarifa eléctrica aumentará entre 65% y 85% este mes para el 65% de los hogares, según fuentes del sector energético. En Tucumán, según EDET, el incremento afectará a 400,000 de los 530,000 usuarios residenciales en las categorías N2 y N3, pendiente de autorización por el Erspet.

Aunque el reajuste se enfoca en los sectores de ingresos bajos y medios, todos los usuarios verán aumentos, siendo más impactante para quienes pagan tarifa plena, como familias de mayores ingresos, usuarios comerciales y alumbrado público.

Las nuevas disposiciones se marcaron en el Boletín Oficial y la transición de subsidios generalizados a focalizados será del 1 de junio al 30 de noviembre.

El segmento N1 incrementará de $24,710 a $30,355.

El N3 aumentará de $6,585 a $16,850.

El N2 subirá de $6,295 a $12,545.

A través de un comunicado oficial, la empresa de energía informó: 

EDET confirmó los aumentos en sus tarifas: el comunicado


EDET confirmó los aumentos en sus tarifas: el comunicado
EDET confirmó los aumentos en sus tarifas: el comunicado
EDET confirmó los aumentos en sus tarifas: el comunicado
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumento
Jubilaciones octubre 2025: cuánto cobrarán con el aumento y el bono previsional
Actualidad

Jubilaciones octubre 2025: cuánto cobrarán con el aumento y el bono previsional

Los haberes de jubilados y pensionados de Anses se actualizan con el IPC de agosto. La mínima supera los $396.000 gracias al bono de $70.000 que se mantiene sin cambios.
El Gobierno oficializó aumentos de gas y luz
Actualidad

El Gobierno oficializó aumentos de gas y luz

Las nuevas tarifas de electricidad y gas rigen desde el 1 de septiembre, combinando ajustes por inflación y actualizaciones de precios mayoristas, con diferencias según la segmentación socioeconómica.
Nuestras recomendaciones