En qué consiste el nuevo régimen simplificado de Ganancias
Fernando López Chiesa, abogado tributarista detalló de esta nueva medida que estará disponible a partir del primero de junio.
Fernando López Chiesa, abogado tributarista, estableció comunicación con Enterate Play 90.5 y habló del régimen simplificado de Ganancias, el cual estará vigente a partir del primero de junio y alcanzará a un grupo determinado de ciudadanos: "Apunta a un sector de todos los contribuyentes que seguramente serán los más pequeños, quienes tengan ingresos generados en Argentina, por ejemplo, si tenés un interés de acciones en el exterior no podés ingresar", contextualizó.
Acerca de para que es la implementación del régimen, explicó: "Busca que puedas precargar o preliquidar la liquidación que te propone el organismo y vos confirmes o corrijas esos datos. El organismo, ARCA (ex AFIP), no te va a estar controlando, tampoco va a estar pendiente del nivel de tus consumos".
La situación de los monotributistas
"Hay que estudiar los casos, puede ser muy probable que se quiera impulsar al régimen simplificado de Ganancias. En el monotributo no presentas declaraciones, pagás una cuota mensual, entonces esa comodidad que tiene la gente provoca que no quiera salir de eso y el fisco los excluye", comentó.
"Este régimen permitiría tener una preliquidación y la administración un poco más resulta, en las categorías más altas es recomendable pasarse, debido a que ARCA no te va a molestar por consumos", recomendó.
A quienes le modificarían la situación
Va a estar apuntado a los pequeños contribuyentes, no modifica a los que tienen grandes ingresos, ellos van a seguir igual, el objetivo es dinamizar a los menores contribuyentes
"Va a estar apuntado a los pequeños contribuyentes, no modifica a los que tienen grandes ingresos, ellos van a seguir igual, el objetivo es dinamizar a los menores contribuyentes", comentó.
Sobre la situación de quienes tienen ingresos en el exterior, ya sea por acciones o algo más sólido, explicó: "Esto seguramente lo vayan a corregir. La idea es modificar y que se pueda contemplarlos, así lo expresó el ministro de Economía, Luis Caputo".
Concluyó: "Va a estar disponible a partir del primero de junio, solamente tenemos el decreto donde nos explica de que se tratará el régimen, el ministro recomienda ingresar y validarse. Pero yo recomiendo a partir del primero de junio investigar en que corresponde y ver si es beneficiable o no, hay que esperar la reglamentación, la letra chica".