En diciembre, una familia necesitó más de $1 millón para no ser pobre

Según el INDEC, la canasta básica total y alimentaria aumentaron significativamente durante 2024.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos sobre la canasta básica correspondiente a diciembre de 2024, los cuales reflejan el impacto de la inflación y los ingresos necesarios para no caer en la pobreza o la indigencia en Argentina.

En diciembre, la canasta básica total (CBT), que define el umbral de pobreza, aumentó un 2,3% respecto al mes anterior. Según los datos oficiales, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó $1.024.435 para no estar por debajo de la línea de pobreza. Este indicador acumuló un aumento de 106,6% en todo 2024.

Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece los ingresos necesarios para no caer en la indigencia, también experimentó un alza del 2,3% en diciembre. En este caso, una familia de cuatro miembros necesitó $449.314 para superar la línea de indigencia. Durante el año 2024, la CBA registró un aumento significativo, aunque no especificado en este informe.

En cuanto a la inflación, diciembre cerró con un incremento de 2,7%, acumulando un 117,8% en todo el año. La canasta básica total (CBT) se ubicó por debajo de este aumento, pero estuvo por encima del incremento de los alimentos, que aumentaron un 2,2% en el último mes del año.

Cuánto se necesitó para no ser pobre o indigente

El INDEC también brindó información detallada sobre los ingresos necesarios para no caer bajo la línea de pobreza e indigencia en diciembre:

  • Una persona sola necesitó $331.532 para no estar por debajo de la línea de pobreza.
  • Un hogar de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61) requirió $815.570.
  • Una familia de cuatro integrantes (un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8) necesitó un ingreso mínimo de $1.024.435.
  • Un hogar de cinco personas (pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año) necesitó $1.077.480.

Respecto a los ingresos necesarios para superar la línea de indigencia, los datos revelan que:

  • Una persona sola necesitó $145.409.
  • Una familia de tres integrantes necesitó $357.706.
  • Para una familia de cuatro integrantes, se requerían $449.314.
  • Un hogar de cinco personas necesitó $472.579 para no ser indigente.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%

Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, centrando su mensaje en el equilibrio fiscal, uno de los principales pilares de su gestión.
En 11 días de septiembre, el rubro bebidas ya aumentó un 5,2%
Actualidad

En 11 días de septiembre, el rubro bebidas ya aumentó un 5,2%

En la segunda semana de septiembre, el rubro bebidas registró un fuerte aumento, mientras que la inflación promedio del sector se desaceleró a 1,6% mensual.
Nuestras recomendaciones