Servicio doméstico: oficializan aumentos y sumas fijas para julio, agosto y septiembre

El Gobierno confirmó nuevos incrementos para el personal de casas particulares, con ajustes retroactivos y sumas no remunerativas según categoría.

El Gobierno oficializó este miércoles los aumentos para trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico. A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares formalizó el acuerdo alcanzado en julio, que contempla incrementos para enero, julio, agosto y septiembre, además de sumas fijas no remunerativas según cada categoría laboral.

El reajuste total será del 6,5%, distribuido en un 3,5% correspondiente a enero (que se abonará retroactivamente en julio) y un 1% adicional para cada uno de los tres meses siguientes, tomando como base el sueldo de julio.

Cuánto se pagará según la categoría laboral

Las sumas no remunerativas establecidas varían según el tipo de tareas y la modalidad (con o sin retiro). A continuación, un resumen por categoría:

Supervisores (con coordinación de 2 o más personas):

  • Julio: $450.418,31 (con retiro) / $501.715,73 (sin retiro)

  • Agosto: $454.922,50 / $506.732,89

  • Septiembre: $459.471,73 / $511.800,22

Tareas específicas (como cocineros/as exclusivos):

  • Julio: $418.464,06 / $465.821,55

  • Agosto: $422.648,70 / $470.479,77

  • Septiembre: $426.875,19 / $475.184,56

Caseros:

  • Julio: $408.279,21

  • Agosto: $412.362,01

  • Septiembre: $416.485,63

Asistencia y cuidado de personas:

  • Julio: $408.279,21 (con retiro) / $454.984,41 (sin retiro)

  • Agosto: $412.362,01 / $459.534,25

  • Septiembre: $416.485,63 / $464.129,29

Tareas generales (limpieza, cocina, planchado, etc.):

  • Julio: $367.161,42 / $408.279,21

  • Agosto: $371.833,03 / $412.362,01

  • Septiembre: $374.541,36 / $416.485,63

Ajustes retroactivos y nuevos beneficios

Además de los incrementos salariales, el pago del 3,5% correspondiente a enero llegará como retroactivo con los sueldos de julio. Por otra parte, el Gobierno también estableció que los aportes podrán abonarse por débito automático, como parte de una nueva modalidad que simplificará las obligaciones de los empleadores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de servicio doméstico
Los aumentos que se esperan para noviembre: combustibles, alquileres y medicina prepaga
Actualidad

Los aumentos que se esperan para noviembre: combustibles, alquileres y medicina prepaga

Noviembre se perfila como un mes complicado para los argentinos, con una serie de aumentos en varios sectores clave que impactarán directamente en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones