Emerenciano Sena volvió a declarar su inocencia a horas del veredicto
A horas de la definición del jurado popular, el líder piquetero insistió en que no hay pruebas en su contra. La fiscalía y la querella pidieron perpetua para los principales acusados.
A pocas horas de que los 12 integrantes del jurado popular definan culpabilidad o inocencia en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Emerenciano Sena volvió a proclamarse inocente. El líder piquetero enfrenta una de las causas más sensibles y mediáticas de los últimos años en Chaco.
Este viernes por la tarde se conocerá el veredicto para los siete acusados. Luego, en los días siguientes, se realizará la audiencia de cesura para establecer las penas en caso de condena.
Mientras la fiscalía y la querella solicitaron que todos los imputados sean encontrados culpables, los abogados del clan Sena reclamaron la absolución total.
Las últimas palabras de los acusados
Antes de que el jurado pasara a deliberar, la jueza les ofreció a los imputados la posibilidad de decir sus últimas palabras.
Esto fue lo que dijeron:
-
César Sena: "No tengo nada para decir".
-
Emerenciano Sena: "Soy inocente, su señoría".
-
Marcela Acuña: Afirmó su inocencia y denunció "una causa armada" con detenciones ilegales. Además, pidió la intervención del Poder Judicial y dijo que seguirá "luchando por quienes no tienen trabajo ni comida".
-
Griselda Reinoso: "No me hago responsable de lo que me culpan y me declaro inocente".
-
José Gustavo Obregón: "Yo nunca quise lastimar a nadie, solo acompañé a César como siempre".
Más temprano, el abogado de Emerenciano, Ricardo Osuna, había asegurado que su cliente "se irá caminando". Para el defensor, "no hay ninguna prueba" que lo ubique en el crimen. "Acá hay más política que evidencia", afirmó, y añadió que era falso que Sena supiera del casamiento de su hijo.
Un crimen sin cuerpo y con pruebas forenses decisivas
Cecilia Strzyzowski desapareció en junio de 2023 tras ingresar a la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Una cámara registró su entrada, pero nunca su salida. Su cuerpo nunca fue hallado.
La hipótesis de los investigadores sostiene que la joven fue asesinada ese mismo día y que sus restos fueron trasladados a la chanchería del clan Sena, donde se habrían quemado y luego dispersado.
La perito Anahí Ginarte, del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, declaró que los materiales hallados fueron sometidos a temperaturas superiores a los 800 grados durante entre tres y siete horas. "Mostraban signos de calcinación, no de carbonización", precisó.
Quiénes son los siete acusados y qué rol se les atribuye
-
César Sena (20): acusado de ser el autor material del femicidio, bajo homicidio triplemente agravado (vínculo, violencia de género y premeditación).
-
Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores. La fiscalía sostiene que planificaron, participaron y encubrieron el crimen.
-
Fabiana González y José Gustavo Obregón: señalados por limpiar la escena y mover pertenencias. Imputados por encubrimiento agravado.
-
Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados de la chanchería. Están acusados de permitir la quema de elementos vinculados al crimen y ocultar información.
Durante el juicio, varios intentaron despegarse del hecho. Melgarejo aportó un dato clave: dijo que vio rastros de fuego en el campo y que César Sena y Obregón le pidieron una pala el día del crimen.
La última en declarar fue Marcela Acuña, quien buscó despegarse y apuntó directamente contra su hijo, responsabilizándolo como autor del femicidio.
Enterate más: Se define el veredicto en el juicio por Cecilia Strzyzowski