Elecciones 2025: qué pueden hacer y qué no las autoridades de mesa

La Junta Electoral advirtió que quienes no se presenten a cumplir su función serán buscados por la Policía. Dos especialistas explicaron las principales responsabilidades de las autoridades durante los comicios, en los que debutará la boleta única papel.

El debut de la boleta única papel

Cerca de 8.000 ciudadanos tucumanos fueron designados como presidentes y vocales de mesa para las elecciones 2025, que marcarán el estreno de la boleta única papel (BUP) en la provincia. En ese marco, las autoridades electorales participaron de capacitaciones dictadas por la Secretaría Electoral Nacional (SEN) para conocer en detalle qué está permitido, qué es obligatorio y qué está prohibido durante los comicios.

Las capacitadoras Josefina Cajal y Romina Agüero respondieron consultas en un vivo de Instagram, donde se abordaron temas clave: desde la apertura del comicio hasta la firma de las boletas y el manejo de situaciones inusuales.

Cajal explicó que cada mesa tendrá una sola cabina por aula -denominada ahora "local de sufragio"- y que la misma deberá ubicarse en un lugar visible pero que garantice el secreto del voto. Además, aclaró que el comicio debe comenzar a las 8, con el presidente o el vocal presente, y que la llegada recomendada al establecimiento es entre las 7 y las 7.30.


Qué pueden y no pueden hacer las autoridades

Agüero señaló que solo el presidente de mesa firma las boletas únicas antes de ser entregadas al votante. En caso de que alguien fotografíe su boleta, el voto no se anula, pero el presidente debe dar aviso al Comando Electoral y dejar constancia en un acta. La multa por esta infracción ronda los $70.000, aunque el monto final lo define la Justicia Electoral.

Las capacitadoras también aclararon que no se puede impedir el ingreso de mochilas o bolsos a la cabina, ya que los objetos personales del elector no son responsabilidad del presidente. Sobre las versiones de una "lapicera que se borra con calor", Agüero desmintió los rumores: "La lapicera que se entrega tiene tinta negra indeleble. El votante puede usar la suya, preferentemente de color negro".

En caso de errores al marcar la BUP, el presidente debe entregar una nueva boleta, guardar la anterior en un sobre especial y contabilizarla al momento del cierre del comicio.


Qué pasa si el presidente o vocal no se presenta

Ser autoridad de mesa es una carga pública, y solo se puede justificar la ausencia con certificado médico o laboral. "En caso de no presentarse, la Junta determinó que la Policía irá a buscar a los presidentes y vocales a sus domicilios", advirtió Cajal.

Si una mesa queda sin autoridades, la delegada electoral podrá designar a un vocal de otra mesa ya constituida. Además, quienes no cumplan con su función podrán enfrentar sanciones penales de seis meses a dos años, según lo establece el Código Electoral Nacional.

De esta manera, la Junta busca garantizar que el nuevo sistema de votación con boleta única papel se implemente con transparencia y orden en toda la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2025
Frente Tucumán Primero y La Libertad Avanza se repartieron dos bancas cada uno en Tucumán
Política

Frente Tucumán Primero y La Libertad Avanza se repartieron dos bancas cada uno en Tucumán

Con más del 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo 50,38% de los votos y LLA alcanzó 35,42%, asegurándose ambos espacios dos representantes en la Cámara de Diputados.
El Gobierno celebró el uso de la boleta única y confirmó que los primeros resultados se conocerán a las 21
Política

El Gobierno celebró el uso de la boleta única y confirmó que los primeros resultados se conocerán a las 21

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, destacó la transparencia y agilidad del nuevo sistema electoral tras el cierre de los comicios legislativos. También confirmó el horario en que se publicarán los datos oficiales.
Nuestras recomendaciones