Elección del papa León XIV: las reacciones del arco político argentino

La elección del estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa -quien adoptó el nombre de León XIV- no pasó desapercibida en Argentina.

En medio de un clima marcado por simbolismos, el presidente Javier Milei fue uno de los primeros en expresarse en redes sociales, seguido por referentes como Cristina Kirchner, Jorge Macri y otros dirigentes nacionales.

Milei, entre el simbolismo del "León" y su viaje al Vaticano

"Las fuerzas del cielo han dado su veredicto", escribió Milei en X (ex Twitter), en una publicación cargada de simbolismo que vinculó el nombre papal con su ya clásica figura del león. La elección de Prevost como sucesor de Francisco pareció darle al mandatario argentino una excusa perfecta para combinar religiosidad con narrativa política.

Poco después, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que Milei asistirá a la ceremonia de asunción en Roma. Aunque aún no se conoce la fecha exacta ni la comitiva oficial, se espera un despliegue similar al del viaje para la despedida de Francisco, en el que participaron varios miembros clave del gabinete.

Cristina y otros referentes destacan el legado de Francisco y el vínculo con América Latina

La ex presidenta Cristina Kirchner también compartió sus impresiones. "No creo en las casualidades", comenzó su mensaje, haciendo referencia a la coincidencia de la elección papal con el día de la Virgen de Luján. Cristina destacó que León XIII, homónimo del nuevo Papa, fue el padre de la doctrina social de la Iglesia, insinuando un posible hilo de continuidad con esa visión.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró la elección con un llamado a la paz y a la continuidad del legado de Francisco. También se sumaron mensajes de otros dirigentes como Juan Abal Medina, quien remarcó los lazos del nuevo Papa con América Latina, especialmente con Perú, donde ejerció como obispo.

Un papa con raíces latinas y formación sólida

Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago en 1955 y de madre española, fue nombrado en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el propio Francisco. Con una sólida formación académica -que incluye matemáticas, teología y derecho canónico- y experiencia pastoral en América Latina, su perfil refleja una continuidad con el pontificado anterior.

En su primera aparición desde el balcón del Vaticano, León XIV recordó a Francisco con afecto, habló en español y envió un mensaje claro: "El mal no prevalecerá". También tuvo un gesto emotivo hacia Perú, saludando especialmente a su antigua diócesis de Chiclayo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa León XIV
El Papa León XIV pidió el fin de la violencia en Gaza y la liberación inmediata de los rehenes
Mundo

El Papa León XIV pidió el fin de la violencia en Gaza y la liberación inmediata de los rehenes

Tras el rezo del Ángelus, el pontífice norteamericano volvió a reclamar un alto el fuego en Gaza y pidió respetar la dignidad humana en todos los conflictos del mundo.
El papa León XIV pidió "dejar las armas" tras el ataque a la iglesia católica en Gaza
Mundo

El papa León XIV pidió "dejar las armas" tras el ataque a la iglesia católica en Gaza

El pontífice condenó la violencia y llamó a proteger los lugares sagrados, en un mensaje directo a la comunidad internacional
Nuestras recomendaciones