Jaldo buscará un equilibrio en el conflicto "Taxis vs Uber"

Ayer por la mañana, Osvaldo Jaldo firmó la derogación de la ley que habilitaba el uso de las aplicaciones de servicio de transporte de pasajeros.

A raíz de la nueva reglamentación, los conductores de Uber y Cabify recorrieron las calles del microcentro y se instalaron frente a Casa de Gobierno. Los choferes pidieron reunirse con el Vicegobernador, quién programó recibirlos esta mañana en la Legislatura.

Luego de la reunión, Osvaldo Jaldo afirmó que buscará un consenso para que ambas partes puedan trabajar dentro de un marco legal en la provincia.

Por otro lado, Héctor Aguirre, representante de los choferes de Uber, declaró: "Le explicamos que somos más de 5.000 familias que dependemos de esta actividad". Agregó que cada seis meses presentan un certificado de buena conducta para continuar trabajando y, además, poseen seguro, tanto para ellos como para el pasajero.

Por último, expresaron que acordaron reunirse nuevamente y que están dispuestos a trabajar en igualdad de condiciones junto a los taxis. Remarcaron que no es grande la diferencia entre ambos servicios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Uber
Córdoba busca limitar a 4.000 los autos de Uber y la empresa advierte consecuencias
En tendencia

Córdoba busca limitar a 4.000 los autos de Uber y la empresa advierte consecuencias

La compañía alerta que la mayoría de los choferes perdería su fuente de ingreso si avanza la regulación.
"El usuario ya eligió": el concejal Carlos Arnedo pide apurar la regulación de Uber y DiDi en Tucumán
Actualidad

"El usuario ya eligió": el concejal Carlos Arnedo pide apurar la regulación de Uber y DiDi en Tucumán

El concejal de San Miguel de Tucumán habló sobre lo que para el significa la "modernización del transporte en la provincia".
Nuestras recomendaciones