El sindicalismo combativo convoca plenario en la UBA para impulsar plan de lucha

Dirigentes de izquierda y sindicatos aliados buscan presionar a la CGT y la CTA para llamar a un paro general y frenar el ajuste.

El sindicalismo combativo, agrupado en comisiones internas donde predominan dirigentes de izquierda trotskista, convocó para este sábado un plenario en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. La convocatoria apunta a exigir a la CGT y a las dos vertientes de la CTA que pongan en marcha un plan de lucha contundente contra la gestión de Javier Milei. La iniciativa busca sumar fuerza para un paro general que desafíe al Gobierno.

Amplio respaldo y crítica a la burocracia sindical

El plenario cuenta con la adhesión del Frente de Lucha de Piqueteros y diversas agrupaciones de jubilados. Los principales impulsores son sindicatos docentes y el Sindicato Único del Neumático, encabezado por Alejandro Crespo. Desde la izquierda denuncian un supuesto pacto entre la CGT y el Gobierno y critican la intromisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el protocolo antipiquetes implementado por el Ministerio de Seguridad.

Los ocho puntos clave del comunicado de la izquierda

El mensaje oficial del sindicalismo combativo incluye ocho demandas centrales:

1. Rechazo al plan de ajuste de Milei, gobernadores y FMI.

2. Denuncia al pacto de la burocracia sindical y llamado a paro activo y plan de lucha nacional.

3. Salario mínimo acorde a la canasta familiar, paritarias libres y eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios.

4. Aumento de emergencia para jubilados, 82% móvil, prórroga de moratoria y medicamentos gratuitos por PAMI e IOMA.

5. Rechazo a reformas laborales y previsionales, defensa de indemnizaciones, convenios colectivos, obras sociales y servicios públicos.

6. Generación de empleo genuino con obras públicas, viviendas populares, seguro de desempleo y refuerzo de programas sociales.

7. Rechazo a Patricia Bullrich y al protocolo represivo; fin de la represión y procesos judiciales contra organizaciones sociales; defensa del derecho de huelga y derogación de decretos que perjudican a trabajadores.

8. Prohibición de despidos, reincorporación de cesanteados, estatización bajo control obrero de empresas en crisis y apoyo a todas las luchas obreras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CGT
Tensión en la CGT: gremios piden el fin del triunvirato tras quedar fuera de las listas
Política

Tensión en la CGT: gremios piden el fin del triunvirato tras quedar fuera de las listas

Sin lugares en las boletas del peronismo, crecen las críticas a la conducción de la CGT y se intensifican los reclamos para terminar con el triunvirato y reformar el estatuto.
Otro revés judicial para el Gobierno: confirman invalidez del DNU que limitaba el derecho de huelga
Política

Otro revés judicial para el Gobierno: confirman invalidez del DNU que limitaba el derecho de huelga

La Cámara del Trabajo ratificó el fallo que declaró inconstitucional el DNU 340. La CGT celebró la decisión.
Nuestras recomendaciones