El Senado avanza contra el DNU de la SIDE y pone al Gobierno en una situación crítica

A pesar de la estrategia del oficialismo para frenar el tratamiento, kirchneristas y radicales lograron incluir el DNU de la SIDE en la discusión del Senado, con votos suficientes para rechazarlo.

El intento del Gobierno de frenar el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorga fondos a la Secretaría de Inteligencia (SIDE) fracasó este jueves, luego de que el kirchnerismo y la Unión Cívica Radical (UCR) lograran incluir el tema en la agenda del Senado. Ambos sectores cuentan con los números necesarios para rechazar el decreto, lo que representaría un fuerte golpe para la administración de Javier Milei.

El DNU, que asigna 100 mil millones de pesos en fondos reservados a la SIDE, será el último tema a tratar en una sesión maratónica. Aunque el oficialismo intentó sacarlo del temario, el presidente de la bancada radical, Eduardo Vischi, terminó proponiendo su inclusión, tras la presión interna de su bloque. 

El rechazo al decreto parece irreversible, a menos que el Gobierno logre una maniobra de último minuto o que el quórum caiga en el momento de la votación.

La situación generó tensiones en el oficialismo, especialmente tras una reunión entre Milei y los jefes de bloques dialoguistas, entre ellos Vischi, que buscó postergar la discusión del DNU. Sin embargo, el plan se vino abajo cuando el kirchnerismo y la UCR alinearon a sus legisladores para forzar el tratamiento.

Efecto Campero

Mariano Campero, un diputado radical que había mostrado acercamientos con Milei en votaciones anteriores, generó preocupación dentro de la UCR. Para evitar una fractura interna, los senadores radicales cerraron filas y decidieron votar en bloque contra el DNU.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SIDE
Muerte de Nisman: la Justicia analiza citar a 90 militares ligados a Milani y el rol de la SIDE
Política

Muerte de Nisman: la Justicia analiza citar a 90 militares ligados a Milani y el rol de la SIDE

A casi una década de la muerte del fiscal, la investigación toma nuevo impulso con archivos secretos desclasificados.
Lourdes Arrieta expuso ante el Congreso: denunció una red paralela de poder en el Gobierno
Política

Lourdes Arrieta expuso ante el Congreso: denunció una red paralela de poder en el Gobierno

La diputada apuntó contra la SIDE, Santiago Caputo y Leonardo Scatturice por presuntas operaciones fuera del control estatal. También cuestionó contratos, valijas sin control y nexos en la Triple Frontera.
Nuestras recomendaciones