El salario mínimo tiene un nuevo monto

A través del Boletín Oficial, el gobierno oficializó su aumento y cómo se pagará.

Hoy se publicó el documento donde se formalizó un incremento que será del 34% a partir de este mes. Se abonará en tres etapas, que corresponden a los meses de julio, agosto y septiembre. Además, se vio afectada la prestación por desempleo.

A partir del 1 de julio, la base es de $105.500, para todos los trabajadores mensualizados que cumplen jornada legal completa de trabajo y de $527,20, por ahora, para trabajadores jornalizados. Desde el 1 de agosto los montos serán de $112.500 y $562,50 por hora. El último aumento corresponderá a septiembre con una base de $118.000 y $590 para trabajadores jornalizados.

Otra suma que se vio afectada: los máximos y mínimos de la prestación por desempleo. Tendrá la misma dinámica que el pago del salario mínimo. Entonces, a partir de julio pasará a ser de $29.305 como mínimo y $48.841,60 como máximo. En agosto será de $31.294,40 y $52.082,30, respectivamente. Mientras que, para el mes de septiembre, la base y tope de la prestación estarán en $31.294,40 y $52.082,30.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salario minimo vital y movil
¿De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en agosto del 2025?
Actualidad

¿De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en agosto del 2025?

Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
El salario mínimo alcanza su nivel más bajo desde la crisis de 2001
Actualidad

El salario mínimo alcanza su nivel más bajo desde la crisis de 2001

El Salario Mínimo Vital y Móvil registra una caída histórica en términos reales, ubicándose en niveles previos a la salida de la convertibilidad, según un informe del IIEP.
Nuestras recomendaciones