El riesgo país supera los 1400 puntos y marca el nivel más alto en un año

El indicador trepó un 28,9% desde principios de septiembre y ya se ubica por encima de Bolivia. La caída de los bonos y la tensión política en el Congreso golpean la confianza de los mercados.

Un salto que enciende alarmas

El riesgo país argentino alcanzó los 1453 puntos básicos, su valor más alto en los últimos doce meses. El dato se conoce tras el rechazo de Diputados a los vetos del presidente Javier Milei sobre el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades públicas, un revés político que impactó de inmediato en los bonos soberanos, que llegaron a caer hasta un 13%.

Con este nivel, el índice elaborado por JP Morgan dejó a la Argentina por encima de Bolivia (1414 puntos) y solo detrás de Venezuela, cuyo riesgo es mucho más elevado (16.354 puntos).

Factores detrás de la suba

El economista Iván Carrino explicó que el salto responde a tres variables: la falta de reservas para afrontar los vencimientos de deuda de enero (unos US$8000 millones), la incertidumbre electoral y el bloqueo legislativo al plan fiscal del Gobierno. "Lo que más pesa es la discusión fiscal en el Congreso, porque es el eje del programa económico", advirtió.

Por su parte, la economista Natalia Motyl señaló que "el descalabro empezó antes de las elecciones" y lo vinculó con la negociación con el FMI, el desarme de Leliq y datos negativos del sector externo. "El resultado en la provincia de Buenos Aires solo agudizó una crisis de confianza que ya era económica", afirmó.

El fantasma del "riesgo K"

Desde el mercado, un trader con llegada a fondos de inversión en EE.UU. sostuvo que "el riesgo kuka es parte de la Argentina como Vaca Muerta". Según su análisis, los inversores esperaban que este año el Gobierno acumule reservas y gane las legislativas, para recién después avanzar con reformas estructurales. El desvío de ese plan, dijo, es lo que genera desconfianza.

Con la mirada puesta en 2026, la gran incógnita es si la administración Milei podrá estabilizar la economía y recuperar credibilidad en los mercados internacionales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de acciones argentina
El riesgo país trepó a 1.200 puntos y la deuda argentina sufre otra fuerte caída
Actualidad

El riesgo país trepó a 1.200 puntos y la deuda argentina sufre otra fuerte caída

La desconfianza del mercado volvió a golpear a los bonos soberanos, que retrocedieron hasta 3%. La presión sobre el dólar y la incertidumbre política alimentan la volatilidad financiera.
El riesgo país volvió a subir y los bonos argentinos cayeron pese al rebote de Wall Street
Actualidad

El riesgo país volvió a subir y los bonos argentinos cayeron pese al rebote de Wall Street

El indicador trepó a 1.040 puntos básicos y los títulos en dólares retrocedieron 0,5% en promedio. Crece la presión sobre el Gobierno para recuperar el acceso al financiamiento externo.
Nuestras recomendaciones