El Pepo fue liberado tras varios años de prisión domiciliariapor el accidente en el que causó dos muertes

El abogado defensor, Marino Cid, confirmó a que el cantante quedó en libertad desde las 12 del mediodía de hoy. Además, resaltó que la decisión de la Justicia se basa en considerar que el artista ha cumplido su condena.

El lunes, la Justicia decidió liberar al cantante de cumbia villera Rubén Castiñeiras, también conocido como El Pepo, luego de cumplir varios años bajo prisión domiciliaria. En 2022, Castiñeiras fue condenado a más de cuatro años de cárcel por un accidente ocurrido en julio de 2019, el cual resultó en la muerte de dos personas.

El Pepo, quien estuvo bajo prisión domiciliaria en su residencia de Santos Lugares durante los últimos años, fue condenado a fines de diciembre de 2022 en un juicio abreviado en el Juzgado en lo Correccional Nº 3 de Dolores. La sentencia impuesta fue de 4 años y siete meses de cárcel, junto con la obligación de someterse a tratamiento psiquiátrico y psicológico, y la prohibición de conducir por una década.

El acuerdo del juicio abreviado se basó en el reconocimiento por parte del músico del cargo de homicidio culposo séxtuplemente agravado. Esto incluyó conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria bajo la influencia de estupefacientes, con un nivel de alcohol en sangre de 1,02 gramos por litro, exceso de velocidad, culpa temeraria y la presencia de múltiples víctimas y lesiones culposas agravadas. Las víctimas fueron Nicolás Carabajal e Ignacio Abosaleh.

La decisión de liberarlo bajo caución juratoria, que será efectiva desde la Comisaría 3ra de Tres de Febrero, fue tomada por el mismo juzgado que lo condenó, a cargo del magistrado Eduardo Adrián Campos. Hasta hoy, el músico estaba siendo monitoreado con una pulsera electrónica.


El siniestro vial provocado por El Pepo resultó en la muerte de su trompetista (Carabajal) y su asistente (Abosaleh). Ambos viajaban en la parte trasera de la camioneta Honda CRV que conducía el cantante la noche del 20 de julio de 2019 en la ruta 63, en Dolores, cuando ocurrió el vuelco. Estaban en camino a Villa Gesell para un recital, y también viajaba en el asiento del acompañante la bailarina Romina Candia, quien resultó herida, pero fuera de peligro.

Después de diez días en el Hospital Municipal San Roque de Dolores, Castiñeiras recibió el alta médica y fue trasladado a la Comisaría N° 1 de Chascomús. Posteriormente, lo trasladaron a la Alcaidía N° 3 de Melchor Romero, en La Plata. Allí sufrió un accidente mientras jugaba al fútbol, fracturándose una pierna. Después de ser operado, se le otorgó el beneficio del arresto domiciliario. Durante ese tiempo, continuó con su carrera y grabó nuevas canciones.

Abosaleh, quien había sido bombero voluntario, dejó un hijo de 10 años llamado Ian, que es muy parecido a su padre, según su madre, Patricia Achu. Carabajal era padre de Alma, de un año y medio en ese entonces, y estaba esperando a Mateo, quien nació dos meses después de su fallecimiento.

La esposa de Carabajal, Romina, expresó su desilusión por la falta de avance en el pedido de justicia: "El homicida vial goza de salidas laborales y médicas, todo dudoso, nadie controla nada".

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones