Europa regulará la inteligencia artificial

Los legisladores buscan regular las herramientas de IA en la región.

Los legisladores del Parlamento Europeo dieron este jueves un primer paso hacia la adopción de una ley que regule las herramientas de la Inteligencia Artificial, como el ChatGPT.

Los eurodiputados aprobaron por amplia mayoría la posición que pide limitar los excesos de la inteligencia artificial en la Unión Europea. El texto se presentará al pleno parlamentario en junio para su adopción y, a partir de entonces, se iniciarán las negociaciones con los Estados miembros de la UE a fin de acordar una ley definitiva.

Son una serie de normas que se incluyeron en la ley de inteligencia artificial que se está negociando en Bruselas y que la comisión parlamentaria aprobó por 84 votos a favor, siete en contra y doce abstenciones. De aprobarse, los desarrolladores de estas herramientas tendrán que demostrar que han reducido los riesgos que puedan generar a la salud, a los derechos fundamentales y al sistema democrático. Además, deberán someterse además al análisis de expertos independientes. 

Además, los usuarios de la IA que generen o manipulen material que puedan inducir a otras personas a pensar que son auténticos deberán informar al resto de ciudadanos que el contenido es falso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y fertilidad: la revolución de la medicina en Argentina
En tendencia

Inteligencia artificial y fertilidad: la revolución de la medicina en Argentina

Con la natalidad en caída y menos tratamientos de fertilización asistida, especialistas destacan el rol de la inteligencia artificial en mejorar los resultados y personalizar los tratamientos reproductivos.
La Justicia abrió dos causas por videos generados con IA
Política

La Justicia abrió dos causas por videos generados con IA

La Justicia abrió causas por los videos manipulados con inteligencia artificial en los que Mauricio Macri y Jorge Taiana hacen declaraciones falsas sobre sus candidaturas, difundidos en redes sociales durante las elecciones legislativas.
Nuestras recomendaciones