El Papa León XIV lanzó un fuerte llamado a la paz en su primer mensaje como pontífice

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y ante una multitud expectante, el nuevo líder de la Iglesia Católica, León XIV, pronunció sus primeras palabras como Papa.

El cardenal Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense y peruana, fue elegido este 8 de mayo como sucesor de Francisco, y eligió un nombre cargado de simbolismo que remite a la tradición de pontífices con firmeza doctrinal y sensibilidad social.

"Dios nos ama a todos incondicionalmente", dijo al dirigirse a la "ciudad y al mundo" en su bendición Urbi et Orbi. En un tono calmo pero decidido, lanzó un "llamado a la paz" a todos los pueblos del mundo y pidió a los fieles "construir puentes" para alcanzar justicia sin miedo. "El mal no prevalecerá", afirmó con firmeza, despertando una ovación entre los miles de fieles reunidos en la plaza.

Un Papa con corazón latino y herencia franciscana

Con un emotivo guiño a su historia en América Latina, León XIV agradeció en español a su "querida diócesis de Chiclayo", en Perú, donde ejerció como obispo durante casi una década. También tuvo un recuerdo especial para su antecesor, el Papa Francisco: "¡Gracias, Papa Francisco!", expresó conmovido.

Prevost, de 69 años, es el primer Papa nacido en Estados Unidos y el segundo del continente americano. Fue misionero agustino en Perú desde los años 80, donde trabajó en zonas pobres, defendiendo los derechos humanos y acompañando comunidades rurales. Su doble ciudadanía refleja su vocación de "puente" entre el norte y el sur del mundo, un perfil muy valorado entre los cardenales que participaron del cónclave.

El Papa León XIV lanzó un fuerte llamado a la paz en su primer mensaje como pontífice

El inicio de una nueva etapa para la Iglesia

La elección de León XIV llega en un momento clave para el catolicismo global, marcado por tensiones internas, desafíos sociales, y una fuerte expectativa por la continuidad del legado de Francisco. Desde su rol anterior como prefecto del Dicasterio para los Obispos -uno de los cargos más influyentes del Vaticano-, Prevost ayudó a consolidar una Iglesia más abierta y pastoral, centrada en los márgenes.

Ahora, como Papa, asume la responsabilidad de liderar a más de 1.300 millones de católicos en un mundo golpeado por la polarización, la guerra y la pérdida de fe institucional. Su elección del nombre "León" apunta a una conducción firme pero con mirada social, evocando al Papa León XIII, pionero de la Doctrina Social de la Iglesia.

"No podemos retroceder", había dicho días atrás sobre el camino de reforma iniciado por Bergoglio. Hoy, esa frase parece adquirir un nuevo peso. El mundo católico acaba de entrar en una nueva etapa, guiada por León XIV.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaticano
León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"
Actualidad

León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"

El papa habló ante más de 2.000 representantes de organizaciones sociales en el Vaticano y destacó que los derechos básicos deben ser defendidos desde la periferia hacia el centro.
Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
Mundo

Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Sumo Pontífice expresó su dolor por la situación en Gaza y llamó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para lograr el cese del fuego y la liberación de los rehenes, durante la misa del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero.
Nuestras recomendaciones