El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y está grave

El estado de salud del sumo pontífice sigue siendo reservado pero alertan por graves complicaciones en su cuadro.

El papa Francisco atraviesa un delicado estado de salud tras sufrir una "crisis respiratoria asmática prolongada". Según el último parte médico, sus condiciones siguen siendo críticas y no está fuera de peligro.

Crisis respiratoria y transfusiones de sangre

En las últimas horas, la salud del sumo pontífice se agravó debido a una crisis respiratoria. Además, se le realizaron transfusiones de sangre para estabilizar su condición.

"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se indicó ayer, no está fuera de peligro", detalla el comunicado oficial del Vaticano.

Una semana de hospitalización en Roma

Aunque en la mañana el panorama parecía más alentador, con un informe que señalaba que Francisco "descansó bien durante la noche", el Vaticano confirmó que el Papa deberá permanecer al menos una semana más internado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.

A pesar de su estado crítico, fuentes oficiales aseguraron que el Papa "sigue estando alerta", aunque presenta más dolor que en días anteriores.

Noticia en desarrollo.-

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
IMPACTANTE: apareció el rostro del Papa Francisco en el cielo del Vaticano
Mundo

IMPACTANTE: apareció el rostro del Papa Francisco en el cielo del Vaticano

Un espectáculo de luces y música transformó la Plaza San Pedro en una postal inolvidable. Con Karol G, Andrea Bocelli y drones que formaron el rostro del Papa Francisco, el Vaticano vivió una noche histórica por la fraternidad y la paz.
El papa León XIV condenó la guerra entre Israel e Irán citando a Francisco: qué dijo
Mundo

El papa León XIV condenó la guerra entre Israel e Irán citando a Francisco: qué dijo

En la audiencia general del Vaticano, el pontífice apeló a la dignidad humana y retomó frases de Francisco y Pío XII para pedir el fin de los conflictos en Medio Oriente, Ucrania y Gaza.
Nuestras recomendaciones