El Papa Francisco pidió un alto al fuego inmediato en Líbano y condena los abusos en la Iglesia

El Papa Francisco instó a un cese inmediato de las hostilidades en Líbano y pidió no encubrir los abusos en la Iglesia.

En su mensaje tras el ángelus, el Papa Francisco expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia en Líbano, donde el conflicto ha dejado miles de víctimas civiles. "Esta guerra tiene efectos devastadores sobre la población", lamentó, y pidió a todas las partes involucradas "un alto el fuego inmediato en el Líbano, Gaza, Palestina e Israel". Además, el pontífice hizo un llamado a la liberación de los rehenes y a permitir la entrada de ayuda humanitaria para los afectados.

El Papa Francisco también mencionó el conflicto en Ucrania, pidiendo que no se olvidara el sufrimiento del pueblo ucraniano en medio de la guerra que continúa asolando el país. En este contexto, subrayó la importancia de la solidaridad internacional y de los esfuerzos diplomáticos para detener la violencia.

Denuncia de abusos en la Iglesia y migración

Durante la misa en el estadio Rey Balduino de Bruselas, ante unas 30.000 personas, Francisco se pronunció enérgicamente sobre los casos de abusos en la Iglesia. Exigió que los responsables sean juzgados sin importar su rango o posición: "No hay lugar para los abusos, ni para encubrir los abusos", afirmó. Además, hizo referencia a su encuentro con víctimas de abusos en Bélgica, quienes le compartieron sus testimonios. "El mal no se puede ocultar", subrayó el Papa, señalando que es necesario llevar estos crímenes a la luz pública y sancionar a los culpables.

El Papa Francisco pidió un alto al fuego inmediato en Líbano y condena los abusos en la Iglesia

Por otro lado, en ocasión de la Jornada del Migrante y del Refugiado, Francisco renovó su llamado a considerar la migración como una oportunidad para crecer en fraternidad. Invitó a ver en los migrantes "el rostro de Jesús" y criticó el trato injusto y explotador que muchos de ellos sufren. "El clamor de los pobres no se puede ignorar, como si fuese una nota desafinada en un concierto perfecto del mundo del bienestar", sentenció el pontífice, resaltando la necesidad de una mayor compasión hacia aquellos que buscan un futuro mejor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
Todos los secretos del cónclave: cómo se elegirá al sucesor de Francisco
En tendencia

Todos los secretos del cónclave: cómo se elegirá al sucesor de Francisco

Desde este miércoles próximo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo papa. Qué reglas se aplican, cómo es el proceso y quiénes son los favoritos.
Argentina analiza declarar un feriado por el papa Francisco: el antecedente que sentó Polonia con Juan Pablo II
Mundo

Argentina analiza declarar un feriado por el papa Francisco: el antecedente que sentó Polonia con Juan Pablo II

La propuesta pone el acento en la dimensión histórica, cultural y humana del Papa argentino.
Nuestras recomendaciones