La Justicia rechazó el pedido de libertad del padre Grassi
Julio César Grassi se representó a sí mismo en el Tribunal de Morón. Aseguró que "es inocente", pero el juez denegó el pedido.
Este jueves declaró Julio César Grassi para reveer la sentencia en su contra por abuso sexual. Alegó en una audiencia celebrada en un tribunal de Morón con el objetivo de obtener un adelanto de su excarcelación. Las partes tuvieron 15 minutos para exponer.
Luego de la exposición de ambas partes, la Justicia rechazó el pedido de libertad de Julio César Grassi. Seguirá preso.
Según la Justicia, Grassi debería salir de la cárcel en mayo 2028. Eso puede cambiar luego de la indagatoria que comenzó a las 11:00 h, en la que se defendió a sí mismo, luego de haberse recibido de abogado dentro del penal de Campana.
Debido a fallas de conexión y tensiones de parte de Grassi por su declaración, el tribunal resolvió pasar a cuarto intermedio por diez minutos a las 11:25 h.
Cuando regresó, aseguró que es "inocente" y mencionó varios casos donde se condenaron a personas que no habían cometido ningún delito. "Muchas veces, un error judicial puede llevar a una persona inocente a la cárcel", sostuvo. Además, contó cómo lo trataron durante su estadía en el penal estos 15 años.
Además, dijo que con todo lo que hizo dentro de la cárcel, espera que al salir, pueda seguir adelante y dedicarse a la abogacía: "No me parece justo que digan que es inconsistente el trabajo que pretendo hacer".
También, agregó que "desde el momento de la acusación, hace 22 años, hasta ahora, no pueden decir nada de su conducta. El abuso siempre representa una actitud de poder, daño contra una persona débil, y nada de eso ha ocurrido". Finalmente, antes de solicitar la libertad condicional, aseguró que quiere salir para ejercer como abogado, cura y ayudar a los pobres.