El oficialismo terminó de conformar la Bicameral que tratará el DNU

Los senadores y diputados han sido convocados para el 22 de febrero a las 12 horas para debatir el decreto de desregulación económica firmado por el presidente Mieli.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, nombró el lunes a los miembros de la Cámara Baja que formarán parte de la comisión bicameral de Trámite Legislativo, encargada de analizar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). En menos de 24 horas, el oficialismo permitió la convocatoria de la Comisión para comenzar su labor.

Después de varias semanas de debate, se finalizó la lista de diputados y senadores. Agustín Giustinian, secretario legislativo del Senado, emitió la convocatoria para el jueves 22 de febrero, cuando la bicameral comenzará sus deliberaciones en el Salón Arturo Illia de la Cámara de Senadores. La primera tarea será elegir a las autoridades.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, decidió agilizar el proceso y permitió la convocatoria, iniciando el período de 10 días hábiles para que los legisladores emitan un dictamen. Esto también garantiza que el kirchnerismo tenga que modificar sus discursos al día siguiente.

El viernes 23 de febrero, el Senado llevará a cabo la sesión preparatoria para ratificar las autoridades de la Cámara Alta elegidas en diciembre. El interbloque de Unión por la Patria planeaba presentar cuestiones de privilegio contra Villarruel por demorar el tratamiento del DNU.

La presidencia de la Comisión es un cargo importante, ya que en caso de empate, el voto de la máxima autoridad cuenta doble. Este año, el presidente debe ser un miembro del Senado, lo que lleva a varias opciones. El oficialismo quiere que sea Pagotto, pero podría enfrentar obstáculos debido a las tradiciones no escritas del reglamento.

La conformación de la comisión generó críticas en cuanto a la proporcionalidad de la representación, con reclamos sobre la asignación de escaños. Ahora, la comisión tiene 10 días hábiles para emitir un dictamen. Si lo logra, el DNU requerirá el rechazo de ambas Cámaras para ser desactivado, algo que nunca ha sucedido desde la promulgación de la ley que regula los DNU.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Enterate los cortes de tránsito por los festejos del 9 de Julio en Tucumán
Actualidad

Enterate los cortes de tránsito por los festejos del 9 de Julio en Tucumán

La visita del presidente Javier Milei a la Casa Histórica y el desfile en el Parque 9 de Julio obligarán a realizar importantes interrupciones vehiculares para esta fiesta patria.
Milei pierde apoyo: cae su imagen y crecen las dudas sobre el rumbo económico
Política

Milei pierde apoyo: cae su imagen y crecen las dudas sobre el rumbo económico

La última encuesta nacional de Giacobbe Consultores revela una erosión en la imagen del presidente Javier Milei y una creciente división en la percepción del ajuste que impulsa su gobierno.
Nuestras recomendaciones