El Municipio presentó avances en gestión ambiental y erradicación de basurales ante el Concejo

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán expuso los resultados del último trimestre en materia ambiental, con énfasis en educación, limpieza de canales y recuperación de espacios públicos.

Informe trimestral y políticas ambientales

En cumplimiento de la ordenanza N° 5333, que declaró la Emergencia Sanitaria y Ambiental en la Capital en 2024, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó un nuevo informe de gestión ambiental ante la Comisión Especial de Seguimiento de Erradicación de Basurales del Concejo Deliberante.

La audiencia estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, quienes detallaron los avances alcanzados entre junio y septiembre.

Entre los puntos destacados, se mencionó que más de 30.000 personas participaron en actividades de educación ambiental durante este período. También se resaltaron los trabajos del programa Transformá, orientado a la recuperación de basurales, y la limpieza integral de los canales de desagüe en el marco del Plan Pre Lluvia.

El Municipio presentó avances en gestión ambiental y erradicación de basurales ante el Concejo

Recuperación de espacios y conciencia vecinal

Migliavacca subrayó que la educación es el eje central de la política ambiental del municipio: "Lo más valioso del informe es la cantidad de docentes y alumnos capacitados. Estamos construyendo una base sólida con la participación de la comunidad", sostuvo.

El Municipio presentó avances en gestión ambiental y erradicación de basurales ante el Concejo

Por su parte, Chincarini remarcó la importancia de la rendición de cuentas: "La intendenta Rossana Chahla plantea la transparencia como eje de gestión. Este espacio sirve para mostrar avances y también desafíos".

El funcionario indicó que en los últimos meses se avanzó en la recuperación y jerarquización de plazas y en la limpieza de los 24 canales de la ciudad. En el canal Irineo Leguisamo, por ejemplo, se retiraron residuos inusuales como electrodomésticos. Además, se reforzó la concientización de vecinos linderos para evitar el arrojo de basura.

Balance positivo en el Concejo

El concejal Emiliano Vargas Aignasse, integrante de la comisión de seguimiento, calificó el informe como alentador: "El trabajo que se viene desarrollando es altamente positivo, con mucho empuje. La ciudad puede estar más limpia y ordenada si trabajamos en conjunto: el Ejecutivo, el Concejo y los vecinos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SMT
Qué hacer en San Miguel de Tucumán: agenda cultural y recreativa del 3 al 5 de octubre
Actualidad

Qué hacer en San Miguel de Tucumán: agenda cultural y recreativa del 3 al 5 de octubre

Museos, ferias, caminatas guiadas, espectáculos y propuestas deportivas forman parte de un fin de semana lleno de actividades en la capital tucumana.
Niños de jardines municipales visitaron el Campus Educativo Ambiental y aprendieron a cuidar el planeta
Actualidad

Niños de jardines municipales visitaron el Campus Educativo Ambiental y aprendieron a cuidar el planeta

Más de 110 alumnos participaron de juegos, talleres y propuestas interactivas en el espacio "Dra. Yolanda Ortiz", que busca fomentar la conciencia ecológica desde la infancia.
Nuestras recomendaciones