El misterioso vuelo sobre Carlos Paz: el Boeing 737 que sorprendió al volar rasante sobre el lago San Roque

Vecinos quedaron impactados al ver un enorme avión descendiendo sobre el lago San Roque. No era una emergencia, sino una prueba del Boeing 737 Fireliner, el avión hidrante más grande de Sudamérica, antes de combatir el incendio de Guasapampa.

Asombro y confusión en el cielo cordobés

Minutos antes del mediodía del viernes, Villa Carlos Paz fue escenario de una escena tan inusual como impresionante: un Boeing 737 voló a muy baja altura sobre el lago San Roque, acompañado por un helicóptero. La maniobra generó desconcierto entre los vecinos, que rápidamente llenaron las redes sociales con teorías sobre un posible aterrizaje de emergencia o una falla técnica.

Sin embargo, no se trató de ningún incidente aéreo. El Boeing 737 Fireliner, propiedad del Gobierno de Santiago del Estero, realizaba un ensayo de descarga de agua previo a su despliegue en el combate del incendio de Guasapampa, en el oeste cordobés.

El ensayo sobre el lago San Roque

"El avión despegó desde el Aeropuerto de Córdoba, sobrevoló el lago y lanzó cerca de 12 mil litros de agua, regresando luego a la base", explicó Roberto Schreiner, secretario de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba.

El funcionario detalló que el objetivo de la prueba fue evaluar la maniobrabilidad de una aeronave de gran porte en terrenos montañosos. "Usualmente trabajamos con aviones que descargan unos 3 mil litros, mientras que este modelo puede lanzar hasta 12 mil. Hay que analizar si puede operar con seguridad en nuestras sierras", indicó.

El Boeing 737 Fireliner (LV-KJS) tiene capacidad para transportar hasta 15.000 litros de agua o retardante y es considerado el avión hidrante más grande de Sudamérica. Tras la prueba, fue desplegado directamente en Guasapampa, donde participó activamente del operativo contra el fuego.

Cooperación entre provincias y despliegue aéreo

El ensayo incluyó un protocolo especial para despejar el lago San Roque y garantizar la seguridad de embarcaciones y bañistas. Bomberos de Río Tercero y el Plan Provincial de Manejo del Fuego colaboraron en las tareas de carga y control, junto a la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba.

"Estas experiencias fortalecen la cooperación interprovincial y mejoran la capacidad de respuesta ante emergencias", destacó David Consalvi, secretario general de la Gobernación de Córdoba.

Por su parte, Jorge Azar, director de la Dirección Provincial de Aeronáutica de Santiago del Estero, valoró el trabajo conjunto: "Córdoba es referente nacional en operaciones aéreas y terrestres contra incendios. Aprender de su experiencia es clave para optimizar recursos y garantizar la seguridad de todos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Córdoba
Laurta fue trasladado desde Gualeguaychú hacia Córdoba
Actualidad

Laurta fue trasladado desde Gualeguaychú hacia Córdoba

Se encontraba en una celda "lujosa" recién construida en la Unidad Penal N°9.
Milei cerrará su campaña en dos provincias esta semana
Política

Milei cerrará su campaña en dos provincias esta semana

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
Nuestras recomendaciones