El misterio de la muerte del papa Juan Pablo I

Su pontificado duró apenas 33 días en 1978, y cuya muerte repentina sigue siendo objeto de controversias y teorías conspirativas.

La Iglesia Católica atraviesa una etapa de transición tras la muerte del papa Francisco, y mientras se reflexiona sobre su legado, resurgen figuras históricas que, aunque fugaces en su paso por el papado, dejaron huella. Uno de los casos más recordados es el de Albino Luciani, conocido como Juan Pablo I, cuyo pontificado duró apenas 33 días en 1978, y cuya muerte repentina sigue siendo objeto de controversias y teorías conspirativas.

Juan Pablo I fue elegido el 26 de agosto de 1978 y falleció el 28 de septiembre del mismo año. Su muerte causó conmoción mundial, no solo por su brevedad al frente de la Iglesia, sino también por las inconsistencias en la versión oficial difundida por el Vaticano.

Versiones cruzadas, una autopsia ausente y sospechas eternas

El Vaticano informó que el papa fue hallado sin vida por su secretario, John Magee, pero luego se supo que fue Sor Vincenza Taffarel, una de las religiosas encargadas de atenderlo, quien lo encontró en su cama con una expresión serena y una leve sonrisa. Esta confusión inicial y la decisión de no realizar una autopsia alimentaron las sospechas. Aunque la causa oficial fue un infarto agudo de miocardio, la rapidez con que se embalsamó el cuerpo impidió cualquier análisis forense posterior.

Con el paso del tiempo, crecieron las teorías que apuntaban incluso a un posible envenenamiento. El libro Papa Luciani, de la periodista italiana Stefania Falasca, basado en documentos y archivos vaticanos, desmintió en 2017 estas teorías y confirmó la causa natural de su muerte. Sin embargo, el secretismo en torno al caso y los errores en la comunicación oficial dejaron una huella de duda que perdura hasta hoy.

No fue el pontificado más corto

Aunque comúnmente se cree que el de Juan Pablo I fue el papado más breve, en realidad ese récord lo tiene Urbano VII, que murió en 1590 tras solo 13 días como pontífice. También se menciona a Esteban II, elegido en 752 pero fallecido antes de ser consagrado, motivo por el cual ni siquiera figura oficialmente en el Liber Pontificalis.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaticano
León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"
Actualidad

León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"

El papa habló ante más de 2.000 representantes de organizaciones sociales en el Vaticano y destacó que los derechos básicos deben ser defendidos desde la periferia hacia el centro.
Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
Mundo

Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Sumo Pontífice expresó su dolor por la situación en Gaza y llamó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para lograr el cese del fuego y la liberación de los rehenes, durante la misa del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero.
Nuestras recomendaciones