El ministro de Salud destacó avances en atención médica y prevención epidemiológica

Medina Ruiz informó sobre los logros en salud, incluyendo avances en telemedicina y atención de infartos, y recordó la importancia de prevenir el dengue.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, brindó una conferencia donde detalló la situación epidemiológica actual en Tucumán, a la vez, realizó un balance de los logros obtenidos en cuanto a la salud.  

"En este ultimo año, más de 200 pacientes fueron asistidos por infarto de miocardio y once por desobstruir una arteria", detalló el ministró y agregó: "Este último domingo, un paciente consultó por un infarto importante y a través de la telemedicina se le aplicó un medicamento, fue asistido y ahora está en el hospital Padilla recuperándose". 

A su vez, Medina Ruiz destacó: "Los distintos niveles de atención de nuestro sistema lograron salvarle la vida a un paciente que no podía llegar a la capital es algo muy buena", y felicitó al equipo médico presente. 

"Es un logro más en base a lo que nos pide el gobernador. Estar más cerca y con la mejor tecnología", mencionó. 

prevención del Dengue en Tucumán

En cuanto al dengue, el jefe de la cartera sanitaria recordó las medidas a tener en cuenta para prevenir el contagio y propagación del virus. "Mosquitos tenemos y son difíciles de erradicar. Es importante también realizar las consultas precoces ante casos de fiebre, cansancio y demás". 

El ministro también recalcó que Tucumán es la provincia que más vacunas tiene y que la próxima semana es posible que se habilite otro rango etario para poder vacunarse. Hasta el momento la vacuna está disponible para quienes tienen 15 a los 34 años. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Fentanilo mortal: detectaron "riesgo sanitario" y ambiental en Laboratorios Ramallo
Actualidad

Fentanilo mortal: detectaron "riesgo sanitario" y ambiental en Laboratorios Ramallo

La Justicia ordenó el retiro urgente de los productos siguiendo la normativa vigente.
Fentanilo contaminado: peritos alertan que aumentó un 52% la mortalidad de pacientes
Actualidad

Fentanilo contaminado: peritos alertan que aumentó un 52% la mortalidad de pacientes

El segundo informe del Cuerpo Médico Forense vincula la muerte de 24 pacientes al uso del lote 31.202 de fentanilo de HLB Pharma, contaminado con bacterias multirresistentes.
Nuestras recomendaciones