El máximo responsable de las prepagas criticó al Gobierno: "Es tirar un balde de mierd*"

Caludio Belocopitt, quien era presidente de la Unión Argentina de Salud, criticó al Gobierno nacional y rechazó las acusaciones de cartelización.

Claudio Belocopitt, titular de la prepaga Swiss Medical y expresidente de la Unión Argentina de Salud, rechazó las acusaciones de cartelización que hicieron en el Gobierno nacional respecto al mercado de las prepagas. "Eso es tirar un balde de mierda para que algo quede. Más de 200 mil empresas recibieron el programa ATP. Entonces, el Gobierno tiene que acusar a todos". afirmó.

Además, Belocopitt se quejó de un posteo que realizó Luis Caputo, ministro de Economía, en Twitter. En esa publicación, Caputo dijo que las prepagas le están declarando "la guerra" a la clase media debido a sus frecuentes aumentos. "Fue una declaración súper agresiva", se quejó Belocopitt.

La queja puntual estuvo dirigida a la falta de diálogo. "Hubiese sido más correcto citarnos a una mesa para preguntarnos qué estaba pasando. Nosotros vamos a presentar todos los datos que tenemos. Para poner un ejemplo, los laboratorios internacionales con medicación cautiva, han aumentado más del 500% y nadie los llamó. Esta es la cuestión", dijo.

Por otra parte, apuntó que el Gobierno hará "un control de precios" debido a la cautelar que presentará para retrotraer los valores de los planes. En este sentido, dijo que si querían que los aumentos hubiesen sucedido de "otra manera" tendrían que haber juntado a todos los actores. "Pedí juntarme con el Gobierno en infinidad de veces y por cuestiones de agenda no me recibieron", precisó.

A través de un comunicado, Belocopitt confirmó ayer que dejará la presidencia de la Unión Argentina de Salud, que nuclea a las prepagas del país. "Con la necesidad de preservar la posibilidad de que todos los canales de diálogo sean considerados, y entendiendo que quizás el debate sobre mi persona sea un obstáculo para lograr posiciones superadoras, he considerado procedente y necesario renunciar a la presidencia de la Unión Argentina de Salud", había afirmado luego de ser duramente criticado por funcionarios nacionales.

Aun así, continuará al frente de Swiss Medical, la segunda prepaga más grande del país. En total, agrupa un 14,8% del mercado y posee más de un millón de afiliados, solo superada por OSDE

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prepagas
Aumentos en septiembre: suben prepagas, colectivos, colegios, combustibles y tarifas
Actualidad

Aumentos en septiembre: suben prepagas, colectivos, colegios, combustibles y tarifas

Desde el 1° de septiembre entran en vigencia incrementos en salud, transporte, educación, naftas y servicios públicos. Uno por uno, cuánto habrá que pagar de más.Prepagas
Vuelven a aumentar las prepagas en agosto: cómo comparar precios y coberturas online
Actualidad

Vuelven a aumentar las prepagas en agosto: cómo comparar precios y coberturas online

Las cuotas subirán un 1,6% en promedio. El Gobierno habilitó una web oficial para ver y comparar los planes de cada empresa según edad, región y servicios incluidos.
Nuestras recomendaciones