La inflación de mayo fue del 1,5%: la más baja en cinco años según el INDEC

El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.

El INDEC informó que la inflación de mayo fue del 1,5%, el registro mensual más bajo desde mayo de 2020, cuando comenzó el aislamiento por el Covid-19. Si se excluye ese período atípico, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar una cifra similar. El dato se alinea con las estimaciones privadas que preveían una suba de precios por debajo del 2%.

Con este número, la inflación acumulada en los primeros cinco meses de 2025 es de 13,5%, mientras que la variación interanual alcanza el 43,5%. Las consultoras Equilibra, Adcap y Romano Group habían proyectado un IPC de entre 1,7% y 1,9%, y el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central estimaba 2,1%.

Alimentos con subas moderadas y bajas en frutas y verduras

Uno de los rubros con mayor peso fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que mostró un aumento moderado impulsado por carnes, panificados, lácteos y huevos, mientras que frutas y verduras registraron caídas que ayudaron a contener el índice.

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue del 1,6%, la más baja desde junio de 2020. Allí, los bienes subieron apenas 0,8% y los servicios 2%. Las mayores subas se dieron en Prendas de vestir (2,9%), Restaurantes y hoteles (2,7%) y Salud (2,3%).

Los precios regulados subieron 1,7%, mientras que los estacionales bajaron 3,6% gracias a caídas en frutas, verduras y servicios turísticos. La inflación núcleo, que excluye estos factores, fue del 2,1% en la Ciudad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
La industria retrocedió 1,2% en junio, pero la construcción mostró señales de recuperación
Actualidad

La industria retrocedió 1,2% en junio, pero la construcción mostró señales de recuperación

Según el INDEC, la producción industrial cayó por segundo mes consecutivo, aunque crece en la comparación interanual.
Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento
Actualidad

Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento

Un estudio reciente reveló que la mayoría de los argentinos percibe que su situación económica empeora, a pesar de que la inflación muestra señales de desaceleración.
Nuestras recomendaciones