El hombre detrás del "Habemus Papam"

Dominique Mamberti, de 73 años, será el encargado de pronunciar una de las frases más emblemáticas de la Iglesia Católica: "Habemus Papam".

Este discreto cardenal francés, de larga carrera diplomática y cercano al fallecido Francisco, saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro para dar a conocer el nombre del nuevo líder de la Iglesia.

Como cardenal protodiácono -el de mayor antigüedad entre sus pares del orden diaconal-, Mamberti es el único autorizado para realizar este anuncio. Se trata de una tradición que se remonta al siglo XV y que concentra la atención de millones de fieles cada vez que se elige un nuevo Papa.

Un perfil marcado por la diplomacia y la confianza papal

Nacido en Marrakech, Marruecos, pero de nacionalidad francesa, Mamberti fue ordenado sacerdote en 1981 y rápidamente se integró al cuerpo diplomático de la Santa Sede en 1986. Desde entonces, ocupó cargos en Argelia, Chile, el Líbano, y hasta en la misión del Vaticano ante la ONU.

En los años 2000 se instaló en Roma, donde fue escalando posiciones clave. En 2006, Benedicto XVI lo nombró responsable de las relaciones exteriores del Vaticano, un rol central para la política global de la Iglesia. Más tarde, Francisco lo designó prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el órgano judicial más importante del Vaticano después del Papa.

Aunque no fue considerado un "papable" en este cónclave, su figura genera respeto por su sobriedad, experiencia y fuerte sentido institucional.

El hombre detrás del "Habemus Papam"

Mamberti y un momento que quedará en la historia

La elección del nuevo Papa, tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril, mantuvo al mundo católico en vilo. Con la fumata blanca ya confirmada desde el techo de la Capilla Sixtina, ahora todo apunta al anuncio que hará Dominique Mamberti.

En cuestión de minutos, será él quien ponga voz al mensaje más esperado del catolicismo y quien revele el nombre que marcará el rumbo de la Iglesia en los próximos años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaticano
León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"
Actualidad

León XIV respaldó los movimientos populares y reivindicó "tierra, techo y trabajo"

El papa habló ante más de 2.000 representantes de organizaciones sociales en el Vaticano y destacó que los derechos básicos deben ser defendidos desde la periferia hacia el centro.
Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
Mundo

Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Sumo Pontífice expresó su dolor por la situación en Gaza y llamó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para lograr el cese del fuego y la liberación de los rehenes, durante la misa del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero.
Nuestras recomendaciones