El Gobierno vuelve a apuntar contra Cristina Kirchner tras la quita de su jubilación de privilegio

El Gobierno volvió a cuestionar a Cristina Kirchner tras la quita de su jubilación de privilegio, revelando que cobró un suplemento de $6 millones por zona austral.

El presidente de la ANSES, Mariano de los Heros, cuestionó nuevamente a la expresidenta Cristina Kirchner, luego de la decisión de quitarle su jubilación de privilegio. En una reciente intervención, De los Heros detalló que, en noviembre, Kirchner cobró más de $35 millones, incluyendo un suplemento de $6.3 millones por zona austral, un beneficio que, según el funcionario, se otorga en función de un certificado de domicilio en Río Gallegos, Santa Cruz.

La quita de la jubilación de privilegio y el caso de Amado Boudou

La medida de suspender la jubilación de Cristina Kirchner se formalizó mediante la Resolución 1092/2024 de la ANSES, que también afectó a Amado Boudou, ex vicepresidente condenado por corrupción. Ambos casos están directamente relacionados con las condenas por delitos contra la administración pública y el enriquecimiento ilícito. Según explicó De los Heros, la existencia de una sentencia firme en ambos casos llevó a la revocación de los beneficios, dado que la dignidad de los exfuncionarios fue puesta en cuestión por sus condenas judiciales.

El Gobierno revisa las jubilaciones de privilegio

De los Heros también destacó que se están revisando todos los casos de jubilaciones de privilegio, pero aclaró que no todos se rigen por las mismas leyes. En el caso de Isabel Perón, viuda de Juan Domingo Perón, la asignación no fue modificada, ya que la ley original no exigía residencia en el país, lo que le permite seguir percibiendo su jubilación desde Madrid. En cambio, el caso de Zulema Yoma, viuda de Carlos Menem, se encuentra fuera de este esquema, debido a que no existe una sentencia que implique su indignidad, como sí sucede con Cristina Kirchner.

"No es todo lo mismo": las críticas del Gobierno a Cristina Kirchner

De los Heros no dudó en redoblar las críticas a la expresidenta, subrayando que cada caso debe analizarse de manera individual y que el hecho de que Cristina Kirchner haya sido vicepresidenta hasta diciembre de 2023 es un factor que la diferencia de otros exfuncionarios. "No metamos todo en la misma bolsa", insistió, resaltando la necesidad de tomar decisiones inmediatas en lugar de caer en el revisionismo histórico que, según el funcionario, puede desviar la atención de los problemas actuales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Atentado a Cristina Kirchner: la defensa de Sabag Montiel pidió su absolución por inimputabilidad
Actualidad

Atentado a Cristina Kirchner: la defensa de Sabag Montiel pidió su absolución por inimputabilidad

Durante seis horas, la abogada del principal acusado por el intento de asesinato a la expresidenta alegó que su cliente sufre trastornos mentales y no puede ser condenado. El juicio entra en su tramo final.
Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar casi $685 mil millones por la causa Vialidad
Política

Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar casi $685 mil millones por la causa Vialidad

El máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario como pena por fraude al Estado y validó la actualización del monto con el IPC.
Nuestras recomendaciones