El Gobierno suspendió la compra de Telefónica por parte de Telecom

La decisión busca evitar una concentración del mercado.

El Gobierno nacional anunció la suspensión preventiva de la compra de Telefónica por parte de Telecom, luego de un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que advirtió sobre los riesgos de monopolización en el sector de las telecomunicaciones.

La medida fue oficializada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y difundida a través de los canales oficiales del Ejecutivo.

Advertencias sobre el impacto en la competencia

Desde hace meses, la CNDC venía alertando sobre el posible impacto negativo de la operación en la libre competencia, al considerar que podría generar una posición dominante que afectaría a los consumidores y a otras empresas del sector.

En este contexto, el Gobierno decidió frenar la adquisición hasta realizar una evaluación más profunda de sus consecuencias.

Cómo está compuesto el capital de Telecom

La empresa Telecom, una de las más grandes del sector en Argentina, tiene una estructura de propiedad distribuida de la siguiente manera:

  • 40% pertenece a CVH, del Grupo Clarín.

  • 40% está en manos de Fintech, del empresario David Martínez.

  • 20% se encuentra en el mercado de capitales.

La suspensión de la compra mantiene en incertidumbre el futuro de Telefónica en el país, mientras el Gobierno analiza los próximos pasos a seguir.

Noticia en desarrollo.-

Esta nota habla de:
Últimas noticias de telecom
 Telecom lanza 1.200 becas gratis para estudiar programación, IA y oficios digitales
Actualidad

Telecom lanza 1.200 becas gratis para estudiar programación, IA y oficios digitales

El programa Digitalers ofrece formación online con certificados oficiales para jóvenes sin experiencia previa. La inscripción está abierta hasta el 14 de abril de 2025.
El Gobierno detiene la compra de Telefónica por parte de Telecom
Política

El Gobierno detiene la compra de Telefónica por parte de Telecom

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que la decisión del Gobierno se basa en preocupaciones técnicas relacionadas con la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico.
Nuestras recomendaciones