El Gobierno sacó al Banco Nación de la lista de empresas estatales a privatizar

La ley ómnibus incluye la privatización de varias empresas estatales como Aerolíneas Argentinas, YPF, AYSA y la Casa de la Moneda, entre otras

El plenario de comisiones inició con un acuerdo preliminar entre el oficialismo y algunos bloques opositores para avanzar en la discusión de la nueva Ley Bases y la reforma fiscal. Se busca lograr un dictamen favorable y llevarlo a votación en Diputados el próximo lunes.

Durante las negociaciones, se acordó excluir al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar y restablecer los impuestos al tabaco, en una serie de concesiones entre el oficialismo y parte de la oposición.

En el debate, hubo críticas por la falta de acceso al texto de las propuestas. Cristian Castillo del FIT reclamó transparencia, mientras que Silvia Lospenatto del PRO defendió la postura oficialista y rechazó la violencia en la política.

A pesar de los avances, persisten diferencias significativas en puntos clave. La inclusión de la reforma laboral en la ley ómnibus propuesta por el radicalismo enfrenta resistencia de otros bloques, lo que podría retrasar el cronograma propuesto por la Casa Rosada.

Dentro de las tensiones, Miguel Ángel Pichetto de HCF amenazó con no apoyar el paquete legislativo debido a desacuerdos con medidas que afectan al sindicalismo. Además, el radicalismo presentaría un dictamen en disidencia debido a disputas internas y diferencias con el proyecto original presentado desde el Palacio de Gobierno.

En un intento por sumar votos, se acordó reintegrar el capítulo de impuestos al tabaco en el dictamen, buscando el respaldo de diputados de provincias productoras como Misiones.

En resumen, el plenario refleja las tensiones y desafíos en la búsqueda de consensos para avanzar con reformas legislativas clave.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Nación
Rechazaron el pedido del Banco Nación y deberá pagar el Tributo Económico Municipal en SMT
Actualidad

Rechazaron el pedido del Banco Nación y deberá pagar el Tributo Económico Municipal en SMT

La Justicia Federal de Tucumán desestimó la cautelar presentada por el Banco de la Nación Argentina para frenar el cobro del TEM. El fallo habilita a la Municipalidad de la Capital a seguir percibiendo un tributo clave para sus finanzas.
La Justicia ratificó la suspensión del decreto que transformaba el Banco Nación en sociedad anónima
Política

La Justicia ratificó la suspensión del decreto que transformaba el Banco Nación en sociedad anónima

La Bancaria, bajo la conducción de Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, celebraron el fallo.
Nuestras recomendaciones