El Gobierno renovó el swap con China

Este acuerdo, que se extenderá hasta 2026, fue confirmado hoy a través de un comunicado oficial del BCRA.

La renovación de este swap, que equivale a RMB 35 mil millones, permitirá al gobierno argentino afrontar los vencimientos inmediatos sin necesidad de desembolsar reservas. 

En concreto, este mes había vencimientos por más de U$D 2.900 millones, y otros U$D 1.900 millones debían ser pagados en julio. Gracias a este acuerdo, Argentina podrá gestionar estos pagos de manera más flexible y sin ejercer presión adicional sobre sus reservas internacionales.

El Banco Central explicó que el monto activado del swap se reducirá gradualmente durante los próximos 12 meses. Este enfoque permitirá una desactivación completa del tramo activado para mediados de 2026, coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas.

Este acuerdo, anticipado por Infobae, es resultado de intensas negociaciones entre los gobiernos de Argentina y China. La medida se considera un alivio significativo para la economía argentina, que busca estabilizarse en medio de desafíos financieros globales y locales.

"En el día de la fecha, el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses. A partir de ese momento, el BCRA reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses. De esta manera, y coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026", detalló el comunicado del BCRA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
El Gobierno captó USD 1.000 millones con un nuevo bono en pesos para reforzar las reservas del BCRA
Actualidad

El Gobierno captó USD 1.000 millones con un nuevo bono en pesos para reforzar las reservas del BCRA

El Ministerio de Economía colocó el BONTE 2030 ante inversores internacionales, con una tasa del 29,50% anual. Los fondos fortalecerán las reservas del Banco Central y apuntalan el cumplimiento de metas con el FMI.
Nuestras recomendaciones