El Gobierno reformó la Ley Nacional de Tránsito: enterate cuáles son todos los cambios

Las nuevas medidas buscan agilizar trámites y reducir costos.

El Gobierno nacional oficializó este lunes la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 a través del decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial. La normativa, impulsada por Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, introduce modificaciones en la importación de vehículos, revisiones técnicas, licencias de conducir y peajes.

Principales cambios en la Ley de Tránsito

Entre los puntos destacados, el decreto simplifica la importación de autos y autopartes, eliminando requisitos como la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para vehículos provenientes de mercados de alta vigilancia. También se establece la creación del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) para facilitar la homologación de unidades importadas.

Otro cambio relevante es la apertura del mercado de Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO), permitiendo que concesionarias y talleres privados realicen las inspecciones. Además, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para choferes profesionales, quienes ahora podrán circular con licencias emitidas en sus jurisdicciones.

En materia de licencias de conducir, se implementa un formato digital sin vencimiento, aunque los conductores deberán renovar su certificación psicofísica cada cinco años. También se elimina la obligación de renovar el carnet tras el primer año de emisión y al cambiar de domicilio.

Nuevas condiciones para peajes y conducción autónoma

El decreto establece un plan para la implementación progresiva del sistema de peaje sin barreras ("free flow") en las rutas nacionales. Para diciembre de 2025, al menos una cabina por estación deberá contar con cobro automático, mientras que para junio de 2027 todos los peajes deberán operar con este sistema.

Asimismo, se adecúa la normativa para permitir la circulación de vehículos autónomos, anticipando futuras implementaciones de esta tecnología en el país.

Con esta reforma, el Gobierno busca reducir la burocracia y facilitar la circulación vehicular, aunque su aplicación dependerá de la adhesión de provincias y municipios a la nueva normativa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Reforma laboral: el Gobierno busca poner un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones
Política

Reforma laboral: el Gobierno busca poner un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones

El proyecto de Javier Milei propone limitar los pagos por despido, flexibilizar jornadas, modificar vacaciones y restringir el derecho a huelga. La CGT ya anticipó su rechazo.
El Gobierno confirmó que no aplicará la ley de financiamiento universitario
Política

El Gobierno confirmó que no aplicará la ley de financiamiento universitario

Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez afirmaron que las universidades recibirán un aumento real del 7% en 2026 y negaron recortes, despidos o cierres de instituciones. La oposición denunció un "incumplimiento legal".
Nuestras recomendaciones