El Gobierno reduce a 90 días la aprobación de productos veterinarios importados

El SENASA habilitará el ingreso de insumos desde países con estándares equivalentes. Esperan una baja en los costos de vacunas clave como la de la fiebre aftosa.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció una nueva medida que busca agilizar la aprobación de productos veterinarios importados. A partir de ahora, el SENASA autorizará el ingreso de medicamentos, vacunas, kits de diagnóstico y productos biológicos provenientes de países que cuenten con estándares sanitarios equivalentes a los de Argentina.

La medida apunta a mejorar el acceso a insumos de calidad internacional y reducir significativamente los plazos de espera para su aprobación. Según explicó Caputo, el proceso que antes podía demorar hasta dos años se acortará a un máximo de 90 días hábiles administrativos.

Impacto esperado en costos y competitividad

Uno de los principales beneficios será la baja esperada en los precios de productos estratégicos, como la vacuna contra la fiebre aftosa. En Argentina, la dosis actualmente cuesta alrededor de 1,20 dólares, mientras que en países vecinos como Paraguay y Uruguay el valor ronda entre 0,37 y 0,50 dólares.

Desde el Gobierno aseguran que esta medida forma parte del objetivo de modernizar el sistema sanitario, generar mayor competitividad y adaptar las normativas locales a los estándares internacionales vigentes. "Seguimos dando muestras de que un país con reglas claras es posible", sostuvo Caputo a través de su cuenta de X.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
El Gobierno evita que Caputo explique el Presupuesto 2026 y enviará funcionarios de segunda línea
Política

El Gobierno evita que Caputo explique el Presupuesto 2026 y enviará funcionarios de segunda línea

Para esquivar confrontaciones en el Congreso, el Ejecutivo enviará a los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno, mientras Javier Milei dará una cadena nacional para detallar las nuevas partidas.
Escándalo en Energía: Caputo desplazó a Eurnekian y Profertil quedó en manos de Adecoagro
Política

Escándalo en Energía: Caputo desplazó a Eurnekian y Profertil quedó en manos de Adecoagro

El viceministro Daniel González, mano derecha de Toto Caputo y director de Adecoagro, quedó en el centro de la polémica tras la compra de la mitad de Profertil. Denuncian conflicto de intereses y tensión en el Gobierno.
Nuestras recomendaciones