El Gobierno reduce a 90 días la aprobación de productos veterinarios importados

El SENASA habilitará el ingreso de insumos desde países con estándares equivalentes. Esperan una baja en los costos de vacunas clave como la de la fiebre aftosa.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció una nueva medida que busca agilizar la aprobación de productos veterinarios importados. A partir de ahora, el SENASA autorizará el ingreso de medicamentos, vacunas, kits de diagnóstico y productos biológicos provenientes de países que cuenten con estándares sanitarios equivalentes a los de Argentina.

La medida apunta a mejorar el acceso a insumos de calidad internacional y reducir significativamente los plazos de espera para su aprobación. Según explicó Caputo, el proceso que antes podía demorar hasta dos años se acortará a un máximo de 90 días hábiles administrativos.

Impacto esperado en costos y competitividad

Uno de los principales beneficios será la baja esperada en los precios de productos estratégicos, como la vacuna contra la fiebre aftosa. En Argentina, la dosis actualmente cuesta alrededor de 1,20 dólares, mientras que en países vecinos como Paraguay y Uruguay el valor ronda entre 0,37 y 0,50 dólares.

Desde el Gobierno aseguran que esta medida forma parte del objetivo de modernizar el sistema sanitario, generar mayor competitividad y adaptar las normativas locales a los estándares internacionales vigentes. "Seguimos dando muestras de que un país con reglas claras es posible", sostuvo Caputo a través de su cuenta de X.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo festejó la baja semanal en los precios de los alimentos: "Es para lo que nos votaron"
Política

Caputo festejó la baja semanal en los precios de los alimentos: "Es para lo que nos votaron"

El ministro de Economía destacó los datos de consultoras privadas que mostraron una retracción de hasta el 1,6% en productos básicos durante la segunda semana de mayo.
El Gobierno prepara un plan para captar los dólares del colchón sin emitir pesos ni violar normas del GAFI
Actualidad

El Gobierno prepara un plan para captar los dólares del colchón sin emitir pesos ni violar normas del GAFI

El equipo económico pospuso el anuncio hasta después de las elecciones, pero avanza con un esquema legal y técnico que buscará incorporar dólares informales al circuito sin blanqueo y sin generar más inflación.
Nuestras recomendaciones