El Gobierno pone el foco en diez provincias por sus deudas después del recorte a Chubut

El vocero presidencial justificó la quita de fondos a Chubut y Buenos Aires.

El Gobierno nacional focaliza su atención en diez provincias con deudas pendientes, tras el recorte de fondos a Chubut. Estas provincias deben un total de $392.104 millones al fisco

La medida afectó también al gobernador macrista de Chubut, Ignacio Torres, quien amenazó con cortar el suministro de combustible desde la Patagonia.

El Gobierno sostiene que no se trata de amenazas, sino de deudas a saldar.

El listado de deudores en la mira del Gobierno, difundida por el ministro de Economía, Luis Caputo, está encabezado justamente por Chubut ($119.000 millones), con quien el Gobierno cerró el diálogo luego de la amenaza de Torres de frenar el suministro de combustible desde la Patagonia. 

El listado incluye a Tucumán, con una deuda de $72.000 millones, Chaco con $63.000 millones, y Salta con $55.000 millones, entre otras. Algunas provincias, como Catamarca, refutan tener deudas impagas y argumentan que las están pagando en cuotas. 

La situación ha llevado a un clima de tensión entre las provincias endeudadas y el Gobierno nacional.

Por otro lado, se destaca la reunión entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y varios gobernadores en la residencia oficial de Finca las Costas, donde se discuten estrategias frente a esta situación. 

La tensión política persiste, y algunas provincias sienten que están siendo atacadas políticamente por el Gobierno central, lo que podría desembocar en un enfrentamiento de consecuencias impredecibles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes
Política

Milei vetó las leyes que subían las jubilaciones y fondos para discapacidad: se publican este lunes

El Presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas en julio. Busca evitar que el Congreso las revierta y negocia con gobernadores y aliados.
El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"
Actualidad

El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"

El organismo internacional elogió el ajuste fiscal y la baja de inflación, pero insistió en que la acumulación de reservas del Banco Central está por debajo de lo previsto. Comparó la política cambiaria con la de Chile, Colombia y México.

Nuestras recomendaciones