El Gobierno ofrece $10 millones por información sobre las amenazas a Bullrich y Pullaro

Tras un video difundido por narcoterroristas que amenazan a la ministra de Seguridad y al gobernador de Santa Fe, el Gobierno nacional ofrece una recompensa millonaria.

El 1 de diciembre, un grupo de narcoterroristas publicó un video en el que amenazaban a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En respuesta, el Gobierno nacional ofreció una recompensa de $10.000.000 para quien aporte información clave que permita identificar a los responsables de esta amenaza. La resolución, firmada por Bullrich y publicada en el Boletín Oficial, declara que los hechos constituyen un "caso de gravedad institucional" y requiere una acción inmediata.

Los detalles del video de la amenaza

En el video, se observa a cuatro hombres que se dirigen directamente a Bullrich y Pullaro, acusándolos de manipular situaciones para fortalecer sus propias bandas criminales. Los hombres, armados con un arsenal que incluye subfusiles FMK3, pistolas Glock y una escopeta calibre 12, advierten que "esto nunca se va a terminar". Además de las amenazas, los narcoterroristas mencionan posibles ataques en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que eleva la preocupación por la seguridad nacional.

¿Cómo obtener la recompensa?

La resolución publicada en el Boletín Oficial establece una recompensa de $10 millones para quienes brinden información "útil, precisa y contundente" sobre los miembros de la organización criminal detrás de las amenazas. Esta recompensa se extiende a quienes proporcionen datos sobre sus actividades y lugares de operación. Las personas con información relevante pueden comunicarse con el Programa Nacional de Recompensas llamando al 134, línea gratuita del gobierno.

El caso está siendo investigado por las autoridades, quienes también analizarán el audio del video, buscando identificar al sujeto que parece leer el mensaje. Se espera que el proceso sea complicado debido a las características percibidas de la voz, pero se realizará un análisis exhaustivo de la vestimenta y el ambiente del video para reunir más pistas.

Respuesta del gobernador y la ministra de Seguridad

El gobernador Pullaro rechazó las amenazas y afirmó que estas intentan "amedrentar las políticas públicas". Recalcó que las acciones criminales no cambiarán la estrategia de seguridad implementada en Santa Fe. Por su parte, la ministra Bullrich sugirió que las amenazas podrían estar vinculadas a bandas fuertes de la provincia de Buenos Aires, aunque también se investiga la posibilidad de que sean originarias de Santa Fe.

Este grave incidente refleja la creciente preocupación por el narcotráfico en Argentina, mientras el Gobierno nacional renueva esfuerzos para combatir a las organizaciones criminales que operan en el país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Maximiliano Pullaro
Elecciones en Santa Fe: Pullaro arrasó y el candidato de Milei quedó tercero
Política

Elecciones en Santa Fe: Pullaro arrasó y el candidato de Milei quedó tercero

El abogado libertario del Opus Dei, Nicolás Mayoraz, quedó tercero, detrás del propio Gobernador y de Juan Monteverde.
Elecciones en Santa Fe: qué se vota este domingo y qué se juega Pullaro con la reforma constitucional
Política

Elecciones en Santa Fe: qué se vota este domingo y qué se juega Pullaro con la reforma constitucional

Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 con una votación clave: se eligen 69 convencionales para una posible reforma de la Constitución que podría habilitar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. También se celebran primarias municipales en toda la provincia.
Nuestras recomendaciones